
Observe siempre el comportamiento de los peces
Para prevenir las enfermedades más comunes de los peces de acuario, debe monitorear constantemente la apariencia de la posible aparición de manchas anormales en las branquias o aletas. También es esencial observar cambios repentinos que llevan a los peces a asumir actitudes anormales. De hecho, si el pez comienza a moverse o se queda más tiempo del habitual, nadando, bajando la cabeza o asentándose a menudo en el fondo del tanque, seguramente tendrá algunos problemas. Es una buena regla, cuando todos estos comportamientos no son realmente normales, aislar al pez enfermo para evitar que otros entren en contacto con la enfermedad .
Enfermedades más comunes
Hay muchas enfermedades que pueden atacar a los peces de acuario, las enfermedades más comunes también se encuentran entre las más fáciles de tratar. Entre estos encontramos la enfermedad de las manchas blancas, científicamente llamada Ictoftiriasi: es una patología muy contagiosa y consiste precisamente en una serie de puntos blancos que aparecen en el cuerpo del pez.
Esta enfermedad se trata con medicamentos clásicos para colocar en el acuario y elevar su temperatura a más de 30 grados. También está la enfermedad del agujero, mejor llamada Spironuclus, que se encuentra entre las más extendidas en los acuarios. En peces de agua dulce afecta principalmente a Scalari, Discus y Ciclidi, mientras que entre los peces de agua salada se encuentra Angelo Fish, el cirujano de peces., el Donzella y el Pez Pagliaccio. Con esta enfermedad, las lesiones comienzan a aparecer en todo el cuerpo, pero la causa aún se desconoce. Para evitar que sus peces se vean afectados, es bueno prestar mucha atención. Además, se recomienda una dieta balanceada para mantener condiciones higiénico-sanitarias óptimas.
Consulta al veterinario
Muy a menudo, aunque nuestros ojos pueden ser escrupulosos en la identificación de ciertas enfermedades , es bueno recurrir a la observación y posible cuidado de profesionales expertos. Hoy en día existen varios centros clínicos con veterinarios especializados en el cuidado de animales exóticos que pueden recetar, de ser necesario, un tratamiento específico con la administración de medicamentos después de una visita, y luego un diagnóstico establecido y un protocolo terapéutico establecido. A menudo, sin embargo, es el veterinario que viene a la casa realizando visitas domiciliarias reales.
También te puede interesar: Cómo Elegir el Pez Adecuado para tu Acuario
Deje una respuesta