¿ Cómo cuidar a una tortuga terrestre ?

Foto de Se Puede Tener una Tortuga como Mascota en Casa
1/5 - (1 voto)

Cómo cuidar a una tortuga terrestre

Aunque cueste creerlo, algunas personas encuentran a estos pequeños animalitos tan simpáticos que los han incorporado a su lista oficial de compañeros domésticos.

Se trata de unos reptiles de color verde que, a pesar de su lentitud tan característica, han sabido ganarse la ternura de muchos niños –y, por qué no, algunos adultos- que las demandan como mascotas.

No obstante, como toda mascota, las tortugas requieren también de ciertos cuidados específicos que necesitas conocer si planeas invitar a una de ellas a convivir contigo. Por eso, aquí presentamos unos consejos muy útiles para que disfrutes con mayor satisfacción de su compañía.

¿Cómo cuidar a una tortuga terrestre?

 

#1. Construye su hábitat

A pesar de tratarse de un animal que se desenvuelve en el suelo, una tortuga no puede dejarse a la intemperie dentro del jardín. Es preciso que construyas un micro hábitat  que le permita desarrollarse con tranquilidad.

Puedes utilizar una pecera de unos 25 ó 30 centímetros de alto y llenarla con arena, tierra, piedras redondeadas y algunas hojas secas. Es fundamental que incluyas dentro de su pequeño hogar algún recipiente para que el animal pueda beber agua de manera sencilla.

 

#2. Protégela de las temperaturas extremas

Algo que muchas personas ignoran es que las tortugas no poseen una temperatura constante debido a que se trata de animales que reptan. Por esta razón, es menester que le proporciones fuentes externas de calor.

#2. Protégela de las temperaturas extremas
#2. Protégela de las temperaturas extremas

Un consejo muy útil es que ubiques su hábitat en el lugar más tibio de la casa, o bien, que saques a tu tortuga al aire libre para aprovechar de los rayos solares que le permitirán fijar mejor el calcio. Del mismo modo, tendrás que mantenerla alejada del frío durante el invierno.

 

#3. Aliméntala con insectos

Aunque pueda sonar desagradable, las tortugas incluyen en su dieta algunos insectos de los cuales obtienen nutrientes. Por este motivo, además de flores y plantas, no vendría nada mal que le proporciones algunas lombrices y caracoles de vez en cuando.

Si vas a alimentarla con lombrices, no olvides retirar los restos que no hayan sido ingeridos, ya que pueden ocasionar daños intestinales en tu tortuga si los consume a destiempo.

 

#4. Lava sus verduras

Es común observar que muchas tortugas domésticas son alimentadas con hojas de lechuga y otras clases de verduras. Si bien estos alimentos representan un gran aporte nutricional, puede ocurrir también que posean algunos pesticidas dañinos para su salud.

Es importante entonces que higienices estos víveres dentro de una fuente con agua y dos gotas de vinagre.

 

#5. Corta su carne en trozos

Lo último que debes conocer acerca de la dieta de las tortugas es que se trata de animales omnívoros. Esto significa que pueden comer tanto carnes como hierbas con la misma facilidad.

Si quieres alimentar con carne a tu tortuga, debes cortarla en pequeños trozos para que sean sencillos de digerir. Sin embargo, no es aconsejable abusar de este tipo de alimentos.

Estos son cinco recomendaciones que necesitas tener presentes si quieres hacerte cargo de una tortuga. ¿Te animas a tener una nueva mascota?

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*