
Un aseo adecuado es una parte esencial del cuidado y la tenencia responsable de un animal de compañía. En España, donde la adopción y la tenencia de mascotas son cada vez más comunes, muchos propietarios de mascotas pueden no estar familiarizados con las mejores prácticas de aseo.
Esto hace que los animales no reciban la limpieza y el mantenimiento del pelaje que necesitan. Con el tiempo, esto puede repercutir negativamente en la salud, la higiene y la calidad de vida de las mascotas. Veamos 6 consejos y trucos para propietarios de mascotas en España.
Consejos y trucos para propietarios de mascotas
A continuación se enumeran algunos consejos y trucos para propietarios de mascotas en España.
#1 Frecuencia de aseo
Las necesidades de aseo de una mascota varían en función de la raza y el tipo de animal. Para los perros de pelo corto, un cepillado semanal suele ser suficiente para eliminar el pelo suelto y la suciedad. Los perros de pelo largo o espeso pueden necesitar un cepillado dos veces por semana.
Los gatos pueden pasar más tiempo entre sesiones de acicalamiento, por lo general cada dos semanas es adecuado para la mayoría de los gatos. Es mejor cepillar a las mascotas con más frecuencia si tienden a ensuciarse rápidamente. La constancia es fundamental para que las mascotas se sientan cómodas con el cepillado.
#2 El baño de las mascotas
Bañar a las mascotas con demasiada frecuencia puede resecarles la piel y el pelo, pero es importante mantenerlas limpias. Para los perros, un baño cada 4-6 semanas suele ser suficiente, a menos que se metan en algún lío.
Los gatos rara vez necesitan baños, y lo mejor es limpiar la suciedad y las manchas. Cuando los bañe, utilice un champú apto para mascotas y enjabónelos con suavidad, evitando bañarles la cara. Aclare bien todo el jabón para evitar irritaciones cutáneas. Después, séquelo bien con una toalla.
#3 Cepillado y peinado
El cepillado elimina el pelo suelto, esparce la grasa de la piel y distribuye los aceites naturales de la piel por el tallo del pelo. En el caso de los perros, cepille a su mascota de la cabeza a la cola. Para las mascotas de pelo largo, utilice un cepillo de púas seguido de un peine metálico o un cepillo de púas.
Para las mascotas de pelo corto, un cepillo de cerdas funciona bien. El cepillado es un momento de gran unión entre las mascotas y sus dueños. Los dueños no necesitan reservar un tiempo especial para cepillar o peinar a sus mascotas. En su lugar, pueden hacerlo durante el tiempo libre, como viendo una película o jugando a juegos de netbet casino en línea.

#4 Cuidado de las uñas
Revisar y cortar las uñas de perros y gatos es importante para su comodidad y para evitar lesiones. Las uñas negras u oscuras dificultan ver la vena. Corte justo por encima de la vena para evitar hemorragias. Utilice una lima de uñas para suavizar los bordes ásperos o afilados de las uñas.
Las uñas demasiado grandes pueden causar molestias a las mascotas. En el caso de las mascotas asustadas, los cortaúñas o los afiladores de uñas para mascotas funcionan mejor que las tijeras.
Acostumbrar a las mascotas al corte de uñas cuando son jóvenes puede hacer que el proceso les resulte menos estresante cuando crezcan.
#5 Limpieza de las orejas
Limpiar los oídos semanalmente previene la acumulación de suciedad, los malos olores y el riesgo de infecciones en las mascotas. Para la limpieza de los oídos, pase suavemente un algodón o un limpiador de oídos por la parte externa de la oreja y nunca hurgue en el interior. Agite el algodón para ver si sale suciedad.
Si observa enrojecimiento o irritación en su mascota, es importante que la vigile de cerca. La limpieza de los oídos es más fácil cuando las mascotas se acicalan con regularidad y están insensibilizadas a la manipulación.
#6 Cuidado dental
Al igual que los humanos, las mascotas también necesitan cuidados dentales. Cepille los dientes a diario, si es posible, con pasta dentífrica apta para mascotas. O ofrézcale juguetes o mordedores dentales diseñados para eliminar la placa.
Las limpiezas dentales anuales en el veterinario detectan los problemas a tiempo. El mal aliento y la reticencia a comer son signos de enfermedad dental en las mascotas. Es importante realizar cepillados y revisiones periódicas a las mascotas para garantizar su buena salud.
Deje una respuesta