
Especies de aves trepadoras
En este artículo te mostramos los nombres de aquellas aves llamadas por sus características trepadoras. Estas aves tienen el dedo externo unido al del medio, o versátil, o dirigido hacia atrás, por esto consiguen trepar con gran facilidad.
Azucarero: ave de países tropicales, cuerpo pequeño, colores bellos y variados, con pico largo, algo encorvado y con los dos dedos exteriores soldados; se alimenta de insectos, miel y jugos de las plantas.
Cacatúa: es un ave de Oceanía, de pico grueso, corto, ancho y dentado, mandíbula superior arqueada, posee un moño de grandes plumas, cola corta y plumaje blanco; es un ave que aprende a hablar con facilidad y es muy doméstica, vive en climas templados de Europa.
Cálao: ave grande, que tiene sobre el pico un voluminoso apéndice córneo; se conocen diversas especies, viven en Filipinas y en otras islas del Pacífico.
Caluro: ave de plumaje color verde y negro en el cuerpo y de alas negras y blancas, pico fino y encorvado, habita en América Central y México.
Cherlicrés: es una especie de loro de América tropical, en Ecuador.
Cuclillo: ave poco menor que una tórtola, con plumaje de color de ceniza, azulado por encima, con rayas pardas por el pecho, con cola negra con pintas blancas; lo llamativo de la hembra es que pone sus huevos en los nidos de otras aves.
Cusinga: es una variedad de tucán, en Costa Rica.
Pájaro carpintero: ave trepadora, de plumaje negro manchado de blanco en las alas y cuello; pico largo y delgado; se alimenta de insectos que caza en las cortezas de los árboles.
Picapuerco: ave con plumaje negro brillante en las partes superiores, manchado de blanco en las alas, ceniciento en los lados de la cabeza y el cuello; habita generalmente en España y se alimenta de insectos.
Pico verde: ave semejante al carpintero, con plumaje verdoso y muy encarnado en el moño de la cabeza; común en España.
Pipo: ave con plumaje negro manchado de blanco, menos la parte inferior del arranque de la cola, que es de color ceniciento, y la parte superior del lomo, que es rojizo; anida sobre los árboles y se alimenta de los insectos.
Pitihué: ave que habita en los bosques y matorrales, se nutre de insectos y fabrica su nido en los huecos de los árboles, en Chile.
Quetzal: ave propia de la América tropical, de plumaje suave, de color verde tornasolado y muy brillante en las partes superiores del cuerpo y rojo en el pecho y abdomen, cabeza gruesa, con un moño sedoso y verde.
Tajá: especie de pájaro carpintero, en las Antillas.
Tocororo: de plumaje blando, sedoso y con reflejos metálicos, azul en la cabeza, verde en el dorso, ceniciento en el pecho, negro con manchas blancas en las alas, bronceado en la cola y rojo en el vientre; vive solitario en los bosques de la isla de Cuba, se caza fácilmente y su carne es comestible.
Torcecuello u Hormiguero: ave trepadora de color pardo jaspeado de negro y rojo en el lomo, alas y cola, amarillento en el cuello y pecho, y blanquecino con rayas negras en el vientre; es ave de paso en España y suele anidar en los huecos de los árboles; se alimenta principalmente de hormigas.
Treparriscos o Pájaro arañero: ‘ave trepadora de cabeza pequeña, pico fino, largo y arqueado por la punta, plumaje ceniciento, algo azulado en el lomo, negro en la cara y garganta, encarnado en los bordes de las alas y con manchas blancas en las cuatro remeras principales; se alimenta de insectos y arañas.
Tucán o Diostedé: ave americana trepadora, el pico es muy grueso y casi tan largo como el cuerpo, con cabeza pequeña, alas cortas, cola larga, y plumaje negro en general y de colores vivos, comúnmente anaranjado y escarlata en el cuello y el pecho.
Deje una respuesta