Cómo Adiestrar y Educar a mi Perro
EDUCACION Y ADIESTRAMIENTO
QUE ES EL ADIESTRAMIENTO
Es aquella actividad por medio de la cual podemos conocer y explotar las verdaderas capacidades de destreza y obediencia que poseen los perros. Es de anotar que el aprovechamiento por parte del hombre (Guía o adiestrador) de las condiciones naturales del perro, que le hacen apto para adquirir una serie de conocimientos, depende en gran parte de un trabajo de selección que se efectúa conociendo el temperamento del animal, sus condiciones físicas y capacidad de trabajo; proceso este que debe iniciarse a temprana edad del cachorro, pues es allí donde este empieza a manifestar sus diferentes formas de comportamiento.
El Guía o adiestrador como tal, debe estar dotado a demás de sus conocimientos en esta actividad de tres grandes cualidades humanas como lo son: La paciencia, la constancia y la perseverancia; pues solo con ellas podrá alcanzar el realizo de un buen trabajo; máximo si tenemos en cuenta que este es un verdadero proceso que debe ser manejado como tal. La persona que va a adoptar un perro que haya recibido un adiestramiento básico necesariamente debe dotarse de estas cualidades.
PACIENCIA : Porque se trata de seguir educando a un perro, a un ser irracional al cual debemos acondicionar unos movimientos fundamentales acompañados siempre de la voz auditiva en forma clara e indefinida para así conseguir un gran éxito en el trabajo y obediencia del perro.
CONSTANCIA: Cuanta mayor constancia ejerzamos en el trabajo con nuestro perro, pronto se consigue lo deseado en la forma adecuada y sin maltratos.
PERSEVERANCIA: Como se trata de un animal debemos ser perseverantes en todos sentido de la palabra para tener buenos resultados sin traumas.
Debe también el adiestrador ser una persona sociable, poseer cualidades de mando, además debe tener presente que el perro no sabrá soportar la tiranía, ni el desprecio, ni la cólera, ni mucho menos la injusticia. No sabrá representar por mucho tiempo el papel de víctima ante un instructor de mal carácter, testarudo, mal educado, egoísta y se marchará de su lado para no ser esclavo, ni máquina.
El adiestrador vanidoso, colérico e incapaz de reconocer sus faltas y que maltrata al animal por la menor contrariedad, debe renunciar al adiestramiento y no empeñarse en hacer desgraciado e inepto al animal. Es necesario reconocer las cualidades y defectos del animal para graduar en forma exacta la corrección de fallas encontradas.
Cada perro tiene su temperamento que unido a los caracteres que se le graben, positivos o negativos según sean impuestos por su dueño mediante su interés y habilidad, constituyen una forma de ser y reaccionar, lo que en el animal equivale a lo que denominamos personalidad.
Muchos de los vicios tales como morder, esconder comida, perseguir animales domésticos, etc. no son tales, sino que responden exactamente a la naturaleza del perro.
El perro puede enseñarse a ser limpio a observar determinadas normas con relación a su comida, lugar para dormir, sitios a donde no debe ir.
El dueño paciente e inteligente corrige desde el principio aquellas tendencias totalmente incompatibles y logrará así la base para un buen adiestramiento.
CONSEJOS
Siempre que se acerque a su perro háblele con voz clara acarícielo con contactos afectuosos y sincero, no permita que su perro coloque sus manos en su ropa siempre exíjale los buenos modales en casa, es necesario jugar con el perro en su debido tiempo y lugar.
ADOPCIÓN
El correcto manejo de la tradilla y el collar, es la base fundamental para la buena adopción después de que nuestro perro ha tenido su enseñanza básica por parte de la persona experta en el adiestramiento de los perros.
Si acondicionamos movimientos correctamente acompañados siempre de la voz auditiva repitiendo de manera constante, habremos comenzado un buen trabajo de adopción.
Varias son entonces las razones señor lector, para que a la hora de querer adiestrar su animal, tenga en cuenta que a lo mejor cualquiera pueda ofrecerle este trabajo; pero solo un guía capacitado y calificado puede realizar un trabajo que le brinde seguridad y satisfacción por el mismo.
Esto en base a que existe cualquier cantidad de entidades o personas a nivel nacional que sin la verdadera capacitación ofrecen servicios en este ramo, solo con ánimo de lucro, y sin escrúpulos realizan trabajos mediocres y sin garantía alguna.
Si te gustó la información Cómo Adiestrar y Educar a mi Perro no dudes en compartirla con tus amigos…
Deje una respuesta