Todo lo que tienes que saber sobre el Husky siberiano

Todo lo que tienes que saber sobre el Husky siberiano
1/5 - (1 voto)

Si acaso has quedado cautivado por esos hermosos ojos azules del perro siberiano, aquí preparamos una nota que no te puedes perder.
El Husky siberiano es una raza originaria del norte de Siberia, Rusia, que se caracteriza por ser portadora de una belleza pocas veces vista dentro del mundo de los caninos. A pesar de tener una apariencia similar a la del lobo, los siberianos son excelentes perros de compañía, capaces de cuidar niños y pastorear ciervos.
Si te interesa conocer más acerca de esta especie rusa descubierta por los indios chukchi, échale un vistazo a los siguientes puntos.

Todo lo que tienes que saber sobre el Husky siberiano

 

Expansión de la raza

El Husky siberiano remonta sus orígenes en Siberia, la zona oriental de Rusia, sin embargo, logró expandirse hacia el continente americano hacia el año 1905, durante la famosa fiebre del oro. En aquel entonces, ejemplares de esta raza fueron llevados a Alaska de manera continua para tirar de los trineos, ya que eran más veloces que los perros comunes.
Si bien muchos machos y hembras débiles eran sacrificados al nacer por no demostrar buenas aptitudes físicas para el trabajo, los ejemplares que lograban sobrevivir recibían un trato excepcional por parte de los indios chukchi.
 

Características físicas

Esta raza posee características ideales para sobrevivir en la nieve, no obstante, es capaz de adaptarse a cualquier sitio gracias a su aptitud para reemplazar su pelo corto por uno más corto.
Debido a su procedencia siberiana, el Husky presenta un pelaje más grueso que el del resto de las razas caninas, y además es posible hallarlo en diversos colores, tales como blanco, negro y blanco, rojo y blanco y gris y plata, siendo estas últimas más frecuentes en los ejemplares femeninos.
 

Temperamento

El temperamento del siberiano presenta una enorme variedad de matices, debido a que aún comparte algunas conductas propias de su antepasado lobo. A pesar de ello, si el perro es entrenado y sociabilizado desde cachorro, puede convertirse en una excelente mascota familiar.
Se trata de una raza muy obediente si se entrena bajo un régimen de recompensa, ya que se encuentra en  el puesto número 45 de la lista de los perros más inteligentes del mundo, elaborada por el psicólogo Stanley Coren.
 

Cuidado

Uno de los mayores cuidados con los que debe contar esta raza es el cepillado diario, puesto que es éste el que le sirve para protegerse de las variaciones climáticas.
Es preciso tener en cuenta que el Husky siberiano sólo muda su pelaje durante el verano, momento en el que pierde la capa interna de pelo y sobrevive sólo con su capa externa hasta la llegada del próximo invierno.
 

Mitos sobre el Husky siberiano

Contrario a lo que se cree, este perro no necesita correr una enorme cantidad de kilómetros diarios para mantenerse saludable. Lógicamente, esta condición es indispensable sólo si se dedica a la carrera y la competición, pero, de lo contrario, se las arreglará muy bien con una pequeña dosis de ejercicio diario.
Si vives en una casa familiar, el siberiano puede ser una buena opción para convertirse en tu nueva compañía.

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*