Lo que tienes que saber para mantener sano a tu conejo

para mantener sano a tu conejo
Califique este post

Los conejos pueden llegar a ser mascotas muy tiernas y cariñosas, especialmente con los niños. Aprende cómo cuidarlos con algunas lecciones básicas para dueños primerizos.
El conejo es un bello animal sociable que se caracteriza por ser un apasionado del acto de roer y un devoto de las caricias y los masajes. Por esta razón, se convierte en un compañero ideal para todas aquellas personas que gusten de una mascota demandante que corra libre por el jardín.
Si le has abierto las puertas de tu hogar a una pareja de conejos, aquí hay una serie de cuestiones que deberás saber para convertirte en un buen anfitrión.
Recomendaciones sencillas para cuidar a tu conejo

Lo que tienes que saber para mantener sano a tu conejo

 

1. Ejercítalo diariamente

Aunque no lo parezca, esta clase de animales también necesita de cuidados especiales a nivel físico y psicológico. Después de todo, cuando más entretenido se encuentre dentro de nuestro entorno, más divertido se volverá al momento de interactuar con nosotros.
Procura garantizarles un ambiente en el que pueda explorar cosas nuevas, así como también, gozar de un ejercicio adecuado. Recuerda que no sólo es importante adiestrar sus movimientos sino también sus actitudes.
 

2. Evita el estrés

Algo que suele sorprender mucho a quienes se encargan de cuidar de un conejo por primera vez es conocer el carácter débil y asustadizo de estos roedores.
Por este motivo, lo mejor será que mantengas a tu pequeño animal alejado de los ruidos violentos y de los cambios imprevisibles. Confecciona un ambiente seguro y equilibrado para que tu conejo se desarrolle con normalidad y armonía.
 

3. Libéralo de vez en cuando

Tal vez pueda parecerte una mala idea transportar a tu mascota desde su pequeño recinto hasta las enormes dimensiones de tu parque o jardín. No obstante, se trata de una actividad altamente beneficiosa para los conejos, puesto que les permite estirar mejor sus extremidades y experimentar nuevas sensaciones al aire libre.

3. Libéralo de vez en cuando
3. Libéralo de vez en cuando

 

4. Déjalo escarbar

Una actitud innata de estos pequeños compañeros peludos es la de escarbar todo cuanto esté a su paso, ya sea que estemos hablando de un ordenado cantero o una costosa alfombra de interior.
Por esta razón, no hay nada mejor que brindarle a tu conejo un espacio específico para que pueda desarrollar esta actividad a su gusto. Si colocas un montículo de tierra dentro de su jaula, estará muy agradecido contigo.

5. Satisface su necesidad de roer

Del mismo modo, otro capricho fisiológico que caracteriza a estas débiles criaturas es su apetito de roer, ya que sus dientes incisivos se hallan en crecimiento constante.
No olvides dejarle siempre a mano algunas pequeñas ramas frescas o trozos de madera natural para que pueda calmar su instinto de desgastar y carcomer objetos. De lo contrario, intentará hacerlo con los barrotes de acero de su jaula, lo que puede ser bastante perjudicial para su salud bucal.
Con estos consejos podrás convertirte en un excelente cuidador de conejos domésticos. ¿Qué estás esperando para ponerlos en práctica?

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*