
Raza Collie Rough Perro para Niños
Collie Rough: Canis familiaris
Familia: Cánidos
Orden: Carnívoros
Clase: Mamíferos
Descripción y origen: Con una alzada a la Cruz máxima de 61 cm para los machos, y 56 para las hembras, y un margen inferior de 5 cm menor para ambos sexos, el pastor escocés es un hermoso animal, fuerte y elegante a la vez, de movimientos ágiles y gran prestancia física. De cabeza alargada y frente cuneiforme, el largo hocico presenta una línea paralela a la del cráneo. El stop es poco evidente, y la trufa amplia y de color negro.
Las orejas relativamente pequeñas y separadas pueden situarse echadas hacia detrás o semierguidas si el perro está atento. Los ojos son oscuros, profundos y oblicuos (algo achinados). El cuello, largo y fuerte, potente se arquea al unirse al tórax. Pecho profundo y de buena amplitud, dorso alargado. Hombros oblicuos y bien angulados con extremidades anteriores rectas y fuertes que terminan en pies ovalados con dedos apretados y ligeramente arqueados. Los cuartos traseros muy fuertes y musculados presentan los corvejones muy bajos y potentes.
La cola, larga y cubierta de pelo sedoso de buena longitud, debe ser llevada baja en reposo y no superar, con el perro en acción, la línea dorsal. El Rough collie tiene un pelaje largo y abundante que forma un collar espléndido en cuello y pecho y flecos en las extremidades. El peso oscilará entre 20 y 29 kg en los machos, y de 18 a 24, en las hembras. Se admiten varios colores: negro, blanco y fuego (tricolor), leonado: desde el arena claro al caoba con manchas blancas y azul mirlo con manchas fuego y blancas. No se discute la antigüedad de sangre de esta raza descendiente de los tradicionales perros de pastor del sur de Escocia, se fijan los estándares en 1840 a través del Collie-Club inglés.
Longevidad: Doce-catorce años.
Alojamiento: Prefiere espacios libres y amplios jardines, plantados de césped, viviendo cómodamente en casetas acondicionadas o cobertizos al abrigo de las inclemencias climáticas. Puede adaptarse a un apartamento de ciudad a condición de que se le proporcionen largos y frecuentes paseos.
Alimentación: La ración de mantenimiento oscila entre 1.600-1.700 kcal/dia, a base de carne, arroz, verduras y aportes vitamínicos esporádicos, nunca en exceso. Si el perro se somete a trabajo o ejercicio fuerte y continuo, se duplicará o triplicará el aporte calórico diario.
Carácter y comportamiento: Fundamentalmente guardián y pastor, es dulce y tolerante, muy cariñoso con los niños y con sus amos. Muy inteligente, con gran iniciativa y rapidez es fácilmente adiestrable para diferentes trabajos además de sus tareas tradicionales. Hoy día es una raza de compañía que une a su buen carácter, una versatilidad y paciencia inmejorables.
Cuidados diarios: La particular capa de este perro exige un cuidadoso cepillado diario con un cepillo metálico de púas anchas y otro posterior con otro más cerrado.
Reproducción: Se atiene a las generales de la especie. Ha de cuidarse la elección de reproductores no permitiendo, a ser posible, más de dos acoplamientos en cada periodo de celo, pues las camadas numerosas, no son raras en la raza y suelen originar cuidados suplementarios de lactancia artificial, dieta apoyada, etc. muy engorrosas.
Enfermedades: Se ha observado en esta raza una propensión especial a una anomalía de la visión consistente en una atrofia retínica central que determina pérdida de la vista en horas de luz diurna, incrementando la visión crepuscular.
Deje una respuesta