Raza Bedlington Terrier o Perro Oveja

Raza Bedlington Terrier o Perro Oveja
Califique este post

Raza Bedlington Terrier o Perro Oveja

Bedlington Terrier: Canis familiaris

Familia: Cánidos.

Orden: Carní­voros.

Clase: Mamí­feros

Descripción y Origen: Llamado 'perro oveja', este terrier tiene una figura absolutamente inconfundible. De tamaño medio pequeño, con una alzada de unos 40 cm y un peso que oscila alrededor de los 10 kg, tiene una cabeza alargada, piriforme, con cráneo estrecho, abombado y redondeado en la región occipital. Carece de stop siendo las mandibulas alargadas, con cierre a tijera y buena dentadura.

Presenta un curioso mechón de pelo, que confiere a la cabeza un especial perfil convexo y 'aborregado'. Los ojos, de pequeño tamaño, y forma triangular, son brillantes, variando el color de acuerdo con la tonalidad de la capa. Las orejas, de nacimiento relativamente bajo, tienen longitud media y cuelgan pegadas al cráneo, debiendo presentar pelo corto y fino, con borlas en los extremos. El cuello, largo y cilí­ndrico, se engrosa ligeramente hacia el tronco, enjuto, de tórax estrecho, pero profundo, con lí­nea dorsal muy arqueada, cuyo máximo supera ampliamente la altura a la cruz (dorso de carpa), situándose a la altura de los riñones.

Las extremidades anteriores son largas, rectas y correctamente distanciadas. El par trasero, bastante largo, presenta corvejones robustos, perfectamente inclinados en las articulaciones. Los pies son alargados 'de liebre', con dedos fuertes y arqueados. La cola, de inserción baja, se afina hacia el extremo, situándose frecuentemente entre las patas posteriores.  El pelo, muy particular, es denso apretado y algo separado, sin llegar a ser duro, requiere corte de tijera en cuello y tronco, con arreglo cuidadoso del resto. Se admiten los colores uniformes: azul, arena y castaño, pero también azules con manchas fuego.

Parece controvertida su procedencia como perro desratizador, logrado por los mineros del norte de Gran Bretaña, siendo Joseph Ainsley quien fija la raza y la denomina con el nombre de su ciudad. La teorí­a más aceptable admite su procedencia del otterhound, el whippet y el dandie dinmont terrier, con o sin aporte de sangre del bull terrier.

Longevidad: Doce-catorce años.

Alojamiento: Necesita amplios espacios, jardines donde desfogar su vitalidad con rápidas y ágiles carreras, para las que se halla especialmente dotado. Su extraordinaria limpieza le convierte en perfecto perro de compañí­a, poco ladrador, que puede vivir entre las 'cuatro paredes' de un piso en una gran ciudad, siempre que tenga la oportunidad de realizar diariamente paseos frecuentes y de buena duración por parques o jardines.

Alimentación: Requiere una aportación calórica de unas 700 Kcal diarias como ración de mantenimiento, que serán incrementadas proporcionalmente al ejercicio que realice el animal.

Carácter y comportamiento: Movidos. alegres, valientes, muy cazadores de pequeñas presas, son silenciosos, inteligentes y cariñosí­simos con sus amos, pero desconfiados con los extraños.

Cuidados: Pasada de peine duro por el pelaje y limpieza de los oí­dos con bastoncitos óticos, humedecidos con aceite de almendras.

Reproducción: Además de la tradicional selección de ejemplares aptos para la procreación en función de sus ascendentes, caracterí­sticas morfológicas y textura del pelaje, se cuidará la alimentación de la perra
gestante.

Enfermedades: Son frecuentes malformaciones hereditarias, que se manifiestan por un 'renqueo' tí­pico de las patas traseras, así­ como alopecias especí­ficas, imputables a deficiencias nutricionales.

Raza Bedlington Terrier o Perro Oveja

Si deseas ver las más lindas fotos e imágenes de la raza Bedlington Terrier ingresa al siguiente link.

 

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*