
Fotos y características del fox terrier chileno
El terrier chileno es un perro de tamaño mediano destinado a la caza menor y como animal de compañía que también se conoce bajo el nombre de ratonero ya que suele ser elegido por muchos propietarios de fincas rurales para la caza de roedores.
Es de origen chileno y surgió a fines del siglo XIX al cruzar ejemplares de Fox Terrier inglés con perros que existían cuando llegaron a la zona los españoles.
Se caracteriza por poseer una gran capacidad de adaptación a distintas condiciones climáticas, el terrier chileno es astuto, enérgico, protector y apegado a su amo, aunque su temperamento cambia en presencia de extraños ya que suele adoptar una actitud algo agresiva y mostrarse nervioso, distante y desconfiado frente a desconocidos.
Es un animal memorioso y con un sentido del olfato muy desarrollado que lo vuelve extremadamente sensible para las tareas de caza y lo estimula a perseguir eventuales presas en cualquier momento del día.
Respecto a sus particularidades corporales, hay que decir que se trata de un perro de aspecto elegante, de apariencia compacta, hocico fuerte, de pelo corto y piel lisa, es decir, carente de pliegues. El color que predomina en esta casta es el blanco, aunque en la zona de la cabeza y las orejas suele presentar tonalidades oscuras en la gama del negro, el marrón, el azul y el fuego.
Los machos del grupo del terrier chileno miden entre 32 y 38 centímetros y pesan entre cinco y ocho kilogramos, mientras que las hembras alcanzan un tamaño máximo de 35 centímetros y un peso que oscila entre los cuatro y los siete kilogramos.
Deje una respuesta