
El Terrier Negro Ruso es una raza moderna
Terrier Negro Ruso
El Terrier Negro Ruso es una raza moderna,creada en el año 1953 en la perrera “Estrella Roja “de Moscú, para uso militar y mantenida bajo secreto durante varios años.
En su creación intervinieron las razas:Schnauzer Gigante(por su fortaleza)Rottweiler(por su potencia) Airelade terrier(por su resistencia).Tambien intervinieron otras razas como los Terranovas,Moscovitas y Pastores Rusos (por su docilidad y carácter equilibrado)ya que las ordenes del Kremlin fueron las de crear un perro
Universal ,poderoso,fuerte ,resistente,de buen olfato y oido y a su ves de gran docilidad y agilidad.Pero por sobre estos caracteres el perro debería ser de color totalmente negro,para pasar desapercibido en la oscuridad y conferir un mayor poder intimidatorio.
El general Medvedev fue el encargado de la creación de esta nueva raza,la cual fue reconocida por FCI en el año 1983,colocándolo en un primer momento en el grupo 3 por su denominación de Terrier pero luego por su gran capacidad para el trabajo en el año 1994 se lo colocó definitivamente en el grupo 2.
APARIENCIA GENERAL
El Terrier Negro Ruso es fuerte y ágil, el Terrier de pelo negro ruso tiene la cabeza larga. Los ojos pequeños, ovalados y un poco oblicuos. Lleva una barba y unos bigotes muy poblados. El cuello está provisto de una pequeña papada. El lomo es recto y recogido por un profundo vientre. La cola está amputada. Pelaje: Pelo duro, apretado y vello desarrollado. Color: Negro, negro-grisáceo.
PROPORCIONES IMPORTANTES
Poseen un tamaño superior a la media con notables diferencias entre machos y hembras
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
Es un perro aplomado,seguro de sí y por sobre todo muy equilibrado,bueno,protector de los niños y desconfiado de los extraños
No es destrozón ni siquiera de cachorro,tampoco es ladrador.Es muy afectivo y apegado a sus dueños llegan a formar un fuerte lazo de amistad con este,por ello solo persigue el complacer a su amo.sin embargo,si él considera que su dueño está en peligro y necesita protección ,su reaccion será espontanea ,explosiva,fulminante,para luego volver a la mas completa calma y tranquilidad como si nada hubiese sucedido,por este motivo no es una raza recomendable para amos inexpertos o irresponsables,porque a pesar de ser un perro bueno,no deja de ser de guarda y defensa,provisto de una enorme boca y fuerza como pocos.
Se adaptan muy bien a las distintas condiciones climáticas,no pierden pelo ni tienen olor.
Son aptos para el adiestramiento y pueden convivir con otros perros ,pero ejercerán su liderazgo.
CABEZA
Cráneo largo y moderadamente estrecho con arcos supraciliares redondeados. Frente aplanada. El stop es marcado pero no muy pronunciado. La caña nasal es paralela a la línea superior del cráneo. El hocico es masivo y va disminuyendo progresivamente. La longitud del hocico es ligeramente menor que la del cráneo. El bigote y la barba le confieren al hocico una apariencia truncada o cuadrada. Los labios son gruesos y llenos. El labio superior se ajusta estrechamente a la línea de la mandíbula inferior sin formar belfos.
CUELLO
Largo,masivo, colocado en un ángulo de 40a 45° en relación con la línea superior/td>
CUERPO
Pecho: Amplio, profundo, mostrando algunas costillas sobresalientes. La parte inferior del pecho alcanza el nivel de los codos o está ligeramente por abajo de este punto.
COLA
De inserción alta. La cola debe ser gruesa y debe ser cortada, dejando 3 a 4 vértebras
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES: Vistos desde el frente, los miembros delanteros son rectos y paralelos. El ángulo entre los omóplatos y los brazos es de aproximadamente 110°. Los codos deben estar dirigidos claramente hacia atrás. Los metacarpos son cortos y verticales.
MIEMBROS POSTERIORES: Visto desde atrás, los miembros son rectos y paralelos, pero más separados entre sí que los anteriores. Muslos musculosos y bien desarrollados. Las piernas son largas y colocadas oblícuamente. Articulación tibio-tarsiana delgada y bien moldeada. Los metatarsos son gruesos, largos y casi verticales.
PIES: Gruesos, con almohadillas acolchadas y de forma redonda.<
MOVIMIENTO
Relajado, armonioso y fluido.Un trote ligero o el galope son los movimientos más típicos. Al trotar, las extremidades deben moverse en línea recta,pan>anteriores ligeramente acercados de la línea mediana. La espalda y el lomo muestran un movimiento elástico.
PELAJE
PELO: aspero,abundante de 5 a 10 cm. De largo y tupido subpelo.
COLOR:Negro o negro con algunos pelos grises entremezclados.
En el hocico, el pelo forma un bigote áspero en cepillo sobre el labio superior y una barba por debajo del labio inferior.
Por arriba de los ojos, las cejas son duras y erizadas. El pelaje es más largo sobre el cuello y la cruz, formando una melena. Los miembros están cubiertos por un pelaje largo y áspero hasta los codos y las articulaciones tibio-tarsianas. La lanilla interna es densa y está bien desarrollada.
TAMAÑO Y PESO
Machos:66 a 72 cm a la cruz.
Hembras:64 a 70 cm a la cruz
Peso:45 a 55 kg.
FALTAS
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Cualquier perro que muestre claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
Deje una respuesta