Características esenciales del Bulldog Americano

Características esenciales del Bulldog Americano
4.5/5 - (2 votos)

Características esenciales del Bulldog Americano

Bulldog Americano

Características esenciales del Bulldog Americano, esta raza fue utilizada para el deporte del hostigamientod e toros. Cuando el deporte se convirtió en una actividad ilegal en 1835, la raza original desapareció en Inglaterra y fue reemplazada por el, menos atlético, Buldog Inglés.

Aún así, el Bulldog Original fue preservado por inmigrantes que trajeron sus perros trabajadores al sur de los Estados Unidos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los remanentes del bulldog estaban desapareciendo en los Estados Unidos, pero gracias a los programas de cría de John D. Johnson y Allen Scott la raza fue traída de vuelta de la extinción eminente.

El Bulldog Americano fue reconocido por el United Kennel Club en 1999 en la exclusiva, clase trabajadora.

APARIENCIA GENERAL
Dedicación verdadera. Amor verdadero. Estos atributos son usados con frecuencia para describir al Bulldog Americano, un perro trabajador, atlético y multifacético.
El Bulldog Americano es una compañía perfecta para la familia, bueno con los niños y otras mascotas. Ha sido conocido por mostrar actos heroicos de valentía protegiendo a su dueño.

El Bulldog Americano también ha sido usado para cazar desde ardillas hasta osos y ha sido entrenado para pastorear ganado y protegerlo de depredadores. El Bulldog Americano debería ser evaluado como un perro de trabajo y las exageraciones o las averías deben ser penalizadas en proporción con cuánto interfieren con la capacidad de trabajar de los perros.

PROPORCIONES IMPORTANTES
El Bulldog Americano es un perro de talla media a grande, es deportivo y de carácter equilibrado. Posee un marco robusto, compacto y poderoso, otorgándole agilidad y vigor. Se favorezera un perro fuerte con una bella structura, si no presenta ningún exceso morfológico ni sobrecarga ponderal. Los machos gózan de una estructura más firme y con un tipo más marcado que el de las hembras. Los dos géneros o tipos : “Bully/Clasico” y standar, son juzgados a través de dos categorías distintas. Pero actualmente la mayoría de los perros ya son híbridos de los dos tipos.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
Las características esenciales del Bulldog Americano son aquellas que permiten el trabajo como pastor y perro guardián. Esas tareas requieren un perro fuerte, ágil y confidente con una gran cabeza y poderosas mandíbulas. El Bulldog Americano es gentil y un acompañante perfecto para la familia, sin dejar enfrentar a un toro enojado o un intruso en casa. Bueno con los niños; bueno con otras mascotas.

CABEZA
De largura media. La largura debe estar en armonía con la talla y el tipo del perro. Los músculos de los carrillos son largos y salientes. El pináculo del cráneo es largo y plano, el stop esta bien marcado. Los ojos de talla mediana, redondos y bien separados.

Los ojos castaño oscuro con un contorno negro son los que se aprecian más. Los ojos azules se aceptan aunque son considerados como un defecto leve cosmético (ya que sus orijenes vienen de peeros de ojos azules).
El hocico es de talla media (5 a 10cm), cuadrado, largo y grueso. Las mandíbulas son muy potentes. La mandíbula inferior debe ser suficientemente ancha para evitar que se apilen o que se aplasten las incisivas inferiores. Los labios son gruesos sin colgar.

Pigmentación negra preferida.
El Buldog Americano siendo un perro trabajador debería estar dotado de un juego de dientes completo (42).
Los dientes no son visibles cuando la mandíbula esta cerrada.
Dentición tipo “Estandar”: dentición en tijeras inversas preferidas (incisivas de la mandíbula superior inmediatamente tras aquellas de la mandíbula inferior), prognathe aceptada asi como una dentición en tijeras y en tenazas.
Dentición tipo Bully/Clásico : el prognathismo es preferido; denticiones en tijeras, tijeras inversa y tenazas aceptadas. Descalificación: más de cuatro premolares faltantes, prognathismo exagerado o mandíbula superior demasiado avanazada. Caninos (colmillos) implantados en el interior. Toda posición dental incorrecta o anomalía estructural de la mandíbula tomando cuenta de la importancia de la falta.
Trufa: Pigmentación negra preferida, aunque puede ser de color castaño o gris y algunas manchas rosas pequeñas pueden ser aceptadas.
Orejas: Enteras y de talla media. Cerca de la linia superior del craneo, medio caídas o en rosa.

CUELLO
Musculoso, de largura media, ligeramente arqueado, aplastandose suavemente de hombros a cabeza. Algunos pliegues son aceptados

CUERPO
Muy musculosos con los omoplatos largos y salientes. Los hombros bien posicionados prohiben a los codos voltearse hacia el exterior.
Pecho, espina, parte trasera: Pecho ancho y profundo pero sin que la anchura sea exagerada. La espina es de talla media, fuerte y de lomo ancho. La parte trasera es corta, ancha y ligeramente inclinada de la misma forma que la región escapular. Un movimiento ondulatiorio de la espalda constituye una falta, la importancia de la cual se mide en función de la amplitud de esa ondulación.
Parte posterior: Ancha y bien musculosa. De la misma talla que los hombros, no muy ancha. Las caderas angostas son un grave defecto.

COLA
Entera. Grusea en su base y estrecha bajando hasta la punta. Alcanza la articulacón del jarrete cuando el perro esta relajado. No se enrolla en su punta.En algunos lugares las colas son seccionadas.

EXTREMIDADES
Fuertes, derechos y constituidos de un esqueleto sólido. Al nivel del grasset la articulación del tibio femorál marca un ángulo neto. Los pies son de talla media, dedos bien arqueados y apretados. El peso esta repartido de manera armoniosa sobre los cuatro miembros. El metatarso es fuerte y derecho. Una ligera curba esta aceptada. Sin embargo, una falta de espesor o una debilidad constituye una falta grave.

MOVIMIENTO
Cuando el perro trota, el paso debe ser sin esfuerzo, fluido y potente, de zancada ágil. El movimiento parte principalmente de la parte trasera y se propaga de la misma manera hacia delante. La linea de la espalda debe quedar en el mismo nivel, paralela a la dirección del movimiento
PIEL

PELAJE
Corto y duro.

TAMAÑO Y PESO
macho: 57/67cm, 35/55kg, hembra: 53-65cm, 30-45kg.
El peso debe estar en armonía con la talla y el tipo.
El Bully/clásico es más masivo y pesado mientras que el tipo estandar es más delgado y deportivo.

FALTAS GRAVES
Los perros son penalizados en función de la severidad de la falta. Los defectos cosméticos son de gravedad menor. Los defectos graves siempre se corresponden con la estructura necesaria de un perro de trabajo. Los defectos cosméticos conciernen el color de la nariz o los ojos, la cola, las orejas, la ausencia de menos de cuatro premolares y toda falta menor correspondiente a los dientes.   Son considerados como graves defectos: una sobrecarga ponderal excesiva, un hocico demasiado corto y muy largo, de anomalías de la dentición o de la mandíbula. De faltas de movimiento, una falta de vigor. De la agresividad o de la timidez. Particularmente miedo a los tiros de armas de fuego.

FALTAS ELIMINATORIAS
– Sordera
– Pelo negro o azúl sin manchas blancas
– Criptorquidismo o monorquidismo
– Albinismo, nariz rosada.
– Perros viciosos, temerosos.
– Utilización de productos cosméticos.
– Más de cuatro premolares faltantes.
– Pelo largo o sedoso.
– Mal posición de la dentición o anomalía en la mandíbula.
– Perros castrados.
– Las perras en celo no deben ser presentadas

Criaderos de la Raza Bulldog Inglés

Nombre:zumo
Razas:Bulldog ingles
Pais:Costa Rica
Localidad:alajuela
Telefono:88872673
Email:[email protected]
Web:http://
Historia:Bulldog ingles padrote disponible para cruce.
Sangre Importada.
150000 el cruce o cachorro
Informes 88872673

Nombre:criadero piasecki,s
Razas:bulldog ingles
Pais:argentina
Localidad:buenos aires moreno
Telefono:1530492577
Email:[email protected]
Web:http://
Historia:cachorros con la mejor linea de sangre del pais ejemplares seleccionados

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*