Como es la Cotorra Argentina – Características Generales

Como es la Cotorra Argentina
1/5 - (1 voto)

 Como es la Cotorra Argentina

La Cotorra Argentina

La Cotorra Argentina (Myiopsitta monachus), también llamada cotorrita gris, loro de tamaño pequeño, con un largo no superior a los 30 cm, su peso promedio fluctúa entre los 130 a 140 gramos.

La coloración del dorso, remeras azules y la cola es verde. El pecho, la parte inferior del cuello, la frente y las mejillas son grises. El iris es café oscuro, las patas también son del mismo color y su pico es anaranjado. Se encuentra en bandadas bullangueras, Vive y cría en grandes nidos comunales de palitos.

Son aves altamente gregarias. Sus nidos son construidos generalmente con ramitas de plantas espinosas entretejidas, compartiendo el mismo un buen número de parejas. Por ello decimos que nidifican comunitariamente, en árboles o en estructuras artificiales como torres de radio-comunicación o en tendidos eléctricos. Coloca de 5 a 8 huevos por nidada. Los que demoran unos 26 días en incubar.

Se adaptan a cualquier tipo de climas templados o tropicales; esto se da por la protección térmica que proporcionan las cámaras de los nidos coloniales. Vuela en ruidosas bandadas, nunca levantando las alas por encima del cuerpo, y aleteando constantemente.

El principal alimento de la cotorra común son las semillas, frutos y flores de plantas tanto silvestres como cultivadas. Entre las primeras, se destacan las semillas de cardo; entre las segundas muestra preferencia por el sorgo, el maíz y el arroz. También consume insectos adultos y sus larvas. Sus principales depredadores naturales son las aves rapaces y la comadreja colorada (Lutreolina crassicaudata). Pese a la importancia de los elementos vegetales en su dieta, si la ocasión se presenta, las cotorras pueden alimentarse con la carne de animales muertos.

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*