
Dolor de Articulaciones en Perros
El problema de la artrosis es muy común cuando los perros van envejeciendo y es una enfermedad típica que se debe tratar para que la mascota mejore y tenga una mero calidad de vida. Los huesos, al igual que en los seres humanas, envejecen, se vuelven frágiles y provocan malformaciones.
De esta manera el perro ya n puede caminar bien, o no puede correr, y hasta sufre de dolores. Por ello es fundamental tratarla ni bien comiencen los síntomas o notemos el diferente caminar del perro para que así la enfermad no progrese.
Esta enfermedad afecta a casi todas las articulaciones, sobre todo en las patas tanto traseras como delanteras y en muchos casos en la columna vertebral. Es por este motivo que los veterinarios aconsejan inyectar varias dosis de calcio a los perros para que esta enfermedad aparezca más tardíamente.
De todas maneras, si bien la artrosis no tiene una cura definitiva, existen muchos medicamentos que favorecen aliviando los dolores y logrando que el perro no sufra y se sienta mucho mejor. Al menos bajo un estricto tratamiento, el perro recuperará en un gran porcentaje sus movimientos con normalidad.
Primeros síntomas a tener en cuenta
Uno de los primeros síntomas que nos ayudan a detectar esta enfermad es la cojera o cierta flojera al caminar, como así también el miedo del perro e incluso la imposibilidad de subir a un lugar alto como puede ser una silla, o una mesa. Al sufrir dolor el perro trata de evitar apoyar excesivamente los codos o el miembro afectado y ya no puede ni saltar ni correr.
Es así que si no acudimos al veterinario, esta enfermedad avanza y con ella el dolor que padece el animal. Cuando no se trata la artrosis y progresa mucho ya notamos que el perro comienza a presentar algo de agresividad y a emitir gemidos que no son normales. Entonces el perro al no poder movilizarse como es habitual se atrofia y la situación se complica día tras día.
Existe la artrosis primaria que es la más conocida y que afecta a todo perro en edad ya avanzada, y por otro lado está la artrosis secundaria que se desencadena por algún problema en las articulaciones, y esto puede ocurrir en cualquier etapa de la vida del perro.
Un punto muy importante a tener en cuenta es que el perro no sufra de obesidad durante su vida para que esta enfermedad que puede causar muy fuertes dolores, se retarde más en aparecer.
El tratamiento que hará el veterinario, de no existir alguna otra complicación grave, será la de suministrarle antiinflamatorios y analgésicos y los dueños deberán ayudar al su mascota a llevar otro tipo de vida, más pasiva pero sin dejar estar en movimiento.
Por todo lo dicho, ayudemos a nuestra mascota a envejecer sin dolor, sin sufrimiento y mejorando en todo lo que se pueda su calidad de vida. El veterinario hará su tarea, pero los dueños deberán ayudar a los perros a realizar cortos paseos, una lenta caminata y jugar de una manera más tranquila sin que el perro se vea en la necesidad de saltar o correr.
Deje una respuesta