Como limpiar las manchas de lágrimas en los caniches

Foto de como limpiar lagrimas en caniches
3/5 - (2 votos)

Como limpiar las manchas de lágrimas en los caniches

Los caniches son perros más que preciosos y actualmente en casi en todas las casas hay uno, ya sea toy o el más grandecito. Son canes muy simpáticos, inteligentes, amorosos y por cierto muy bellos. No obstante, hay en ellos ciertas manchas que se ven desde que nacen en sus lagrimales y que quedan por cierto muy feas pero son manchas que tienen en general las razas de pelo blanco y más aun los caniches.

Esas manchas se suelen formar por debajo del ojo y muy junto al nacimiento del hocico, y hasta se vuelven milimétricas bolitas muy duras si no se las limpia como corresponde, causando molestias al perro. Este pequeño inconveniente es algo que todo veterinario les dirá cómo solucionar puesto que no es complicado, y como son perros pequeños que se manejan con facilidad, se logran eliminar estas manchas o basuras muy rápidamente.

A estas famosas y tan  tediosas manchas también se las llama de café por su aspecto tan oscuro que a veces tiende a ser de color marrón, y en muchos casos gris oscuro. A esta suerte de lagrimeo que muchas razas padecen, se lo conoce bajo el nombre de Epífora. La misma aparece debido a que el perro no puede eliminar por sí mismo las lágrimas, y entonces las mismas desbordan formándose estas manchas. Todo es producto de su sistema naso lagrimal que no funciona de la manera adecuada.

Para que los ojos y toda la carita del caniche luzcan cada día maravillosos, habrá que usar un algodón y embeberlo en té de manzanilla tibia para limpiar suavemente la zona sin tironear hasta quitar toda esa basura. Claro que se deberá tener paciencia porque al día siguiente la mascota amanecerá nuevamente con manchas pero cada vez se irán haciendo menos frecuentes.

Cuando el perro ya es un poco más grande, se puede con la ayuda de una tijera pequeña, de las que usan las manicuras, cortar con muchísimo cuidado los pelitos en donde se encuentra enrollada la basura, y así ya queda limpio. Si se prefiere, se puede utilizar agua oxigenada del más bajo volumen para desinfectar la zona, o bien el aceite mineral que por no ser caustico no resulta peligroso. Es recomendable, antes de usar agua oxigenada, consultar al médico veterinario que sabrá mejor que nadie qué cantidad  colocar en el agua para luego limpiar los lagrimales. No se debe exponer al perro a que corra riesgo alguno cuando hay métodos mucho más simples y sin contradicciones.

Por supuesto que si este problema se agrava, habrá que acudir al veterinario quien además recomendará algún tipo de gotas y también crema para pasarle luego de limpiarlo. En líneas generales con solo pasar té de manzanilla y que la zona quede absolutamente despejada, el problema estará resuelto y sin riesgo alguno puesto que este té no produce daño alguno y asimismo habrá que mantenerlo con el pelo no muy largo para que no se forme más basura aun.

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*