Las mascotas y la pirotecnia
Las mascotas y la pirotecnia. Artículos sobre mascotas.
Todos sabemos que el vínculo que establecen las mascotas para con la pirotecnia es de lo más particular, y por lo general, nuestros animales tienden a sentir rechazo por esa forma de diversión propia de los seres humanos en tiempos festivos. Se acercan las celebraciones de fin de año y será bueno que analicemos aquí, cual es la relación que tienen nuestros animales domésticos con la pirotecnia. No dejes de leer el siguiente texto y entérate que sienten los animales en momentos de fuegos de artificio.
Los animales, como cualquier otro ser vivo, tienen enorme sensibilidad. En ese sentido, es sumamente raro que cualquiera sea nuestra mascota, se muestre indiferente al terminar el año y ver como todos a su alrededor festejan y, para hacerlo, utilizan elementos pirotécnicos. Lo más común es ver que el animal se muestra tembloroso ante esa situación, ya que la misma le produce lisa y llanamente miedo. Si quieres a tu mascota, por cierto, piensa dos veces de qué manera pretendes celebrar las fiestas que se avecinan.
A muchas personas les causa alegría festejar la navidad y el fin de año utilizando pirotecnia, pero lo cierto es que a los animales esta situación les genera cierto tipo de fobia. En mascota doméstica, esto nos preocupa, ya que quienes participamos de esta comunidad somos amantes de los animales. Dicho esto, será bueno compartir algunas recomendaciones acerca de cómo tratar a las mascotas de cara a las fiestas que se avecinan.
Algunas recomendaciones
Lo cierto es que en ocasiones uno no puede evitar que el animal entre en contacto con la pirotecnia, ya sea porque algún familiar no encuentra otra manera mejor de celebrar o por la sencilla razón de que sus vecinos así lo hacen. En estos casos extremos, hay algunas recomendaciones que sirven para preparar el escenario, cuidar a la mascota, y que la misma sufra esta situación lo menos posible.
Existen determinadas medicaciones que pueden aplacar la energía del animal lo cual no resulta nada positivo, pero a pesar de ello permiten que la mascota no sufra tanto los estruendos generados por la pirotecnia. Procura siempre hablar con el veterinario antes, no mediques a tu mascota si no cuentas con los conocimientos profesionales para hacerlo.
De igual manera, sabemos que las mascotas tienden a huir cuando comienzan a sentir los estruendos, y esto puede generar lastimaduras indeseadas. Procura que el animal esté en un sitio donde no haya objetos contundentes cerca, ya que en alguna estampida podrá chocarlos y lastimarse. No lo dejes solo, tu compañía será importante si la situación lo perturba.
Deje una respuesta