La iguana como mascota: cómo escoger y cuidar tu iguana

La iguana como mascota cómo escoger y cuidar tu iguana
Califique este post

La iguana como mascota  cómo escoger y cuidar tu iguana

La iguana es un reptil enormemente atractivo y por tal motivo está siendo utilizado cada vez más como mascota doméstica. El parecido que tiene con algunos dinosaurios es llamativo, y de esta manera resulta un animal de compañía excéntrico por naturaleza que muchas personas se deciden a adquirir.

En el siguiente artículo te contamos cómo hacer para elegir correctamente una iguana y desde luego, de qué manera debes cuidar a esta mascota para mantener en óptimas condiciones su estado general de salud.

El futuro de una iguana, sobre en todo en relación a su salud, depende íntegramente de la elección –correcta o no- que hagamos de la misma. A la hora de escoger una iguana hay que observar finamente el estado de salud del reptil para asegurarnos de que estemos ante un animal fuerte y en óptimas condiciones.

Una de las preguntas más importantes que debemos hacer a la persona que nos vende la iguana es si el animal ya ha superado al período de adaptación propio de todo ser que se encuentra fuera de su hábitat. Ocurre que muchas iguanas son comercializadas sin haber superado este escollo y llegadas al hogar se niegan a comer y presentan situaciones de altos niveles de estrés.

Lo ideal en la elección de una iguana es atender a su actitud y por supuesto, a la forma en la que se relaciona con el entorno. Es importante adquirir una iguana que se muestre extrovertida y movediza ya que esto es sinónimo de buen desempeño fuera del hábitat.

En relación a su estado físico, vale decir que el recto de la iguana y el vientre deben encontrarse totalmente limpios al igual que la boca y los orificios nasales, de esta manera estaremos seguros que la mascota no presenta ninguna afección considerable.

 

Los cuidados de la iguana

La iguana es un animal sumamente independiente, razón por la cual los cuidados a los que debemos exponerla son mínimos. Sin ninguna duda, la cuestión más importante a la que hay que atender guarda clara relación con la alimentación del animal.

La dieta de una iguana debe ser sumamente variada y rica en vitaminas y proteínas. La comida que le brindemos a nuestra mascota, además de poseer estas propiedades, deberá ser finamente cortada en trozos para favorecer el proceso digestivo.

Al ser un animal herbívoro, debemos evitar que coma alimentos con origen animal y por supuesto, debemos tener cuidado con algunos de los vegetales que pretendamos introducir en su dieta. En ese sentido, vale decir que es preciso evitar las verduras con alto contenido en ácido oxálico (espinaca, apio, coliflor o brócoli) ya que no pueden ser metabolizados correctamente por el presente reptil.

La tanina (contenida en zanahorias, plátanos, uva, lechuga, cebolla) también resulta perjudicial para la salud de la iguana, y entonces es importante que la obviemos en su alimentación.

Por último, vale destacar que la iguana debe poseer en todo tiempo comida al interior de su recipiente ya que se alimenta en cualquier momento del día o de la noche.

De esta manera presentamos una mascota tan interesante como extraña que está siendo cada día más utilizada en hogares de todo el mundo. Su limpieza, tranquilidad e independencia, parecen ser cualidades irrenunciables que hacen de la iguana una mascota digna de tener en cuenta para ser introducida en el hogar.

 

Resumiendo:

  • Para escoger bien una iguana debemos asegurarnos de que se encuentre en buen estado de salud siguiendo las pautas expuestas anteriormente.
  • La alimentación de la iguana resulta el cuidado más importante al que debemos someter nuestra mascota.
  • Hay que evitar alimentos de orígenes animal dada su condición de reptil herbívoro.
  • Hay que tener cuidado con algunos vegetales que pueden ocasionar problemas al metabolismo de la iguana.
  • Debemos mantener en todo momento al alcance del animal su cuota de alimento.

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*