EL ABANDONO Y LA ADOPCIÓN DE ANIMALES
ABANDONO DE ANIMALES
El abandono de animales es muy común en todo el mundo.
Si a un humano lo abandonan seguro que no le gustaría, pero claro, como nosotros podemos hablar y expresar nuestros sentimientos y ellos no pueden, a ellos los abandonan y no pueden decir nada.
Los humanos abandonamos a los animales para poder irnos de vacaciones y estar tranquilos, en vez de pararnos a pensar en lo que va a sentir nuestra mascota.
¿Tanto nos cuesta gastarnos un poco de dinero para pagar a una persona que lo cuide?
Entonces PIENSA!! ¿Quién es más animal el que abandona o el abandonado?
EL ABANDONO Y LA ADOPCIÓN DE ANIMALES
El abandono de animales es una práctica que sucede muchas veces porque los dueños deciden adquirir una mascota sin pensar en las responsabilidades que ello conlleva. Hay veces que son animales peligrosos y poco comunes como animal doméstico, como pueden ser serpientes y cocodrilos, que son soltados provocando un peligro para el resto de los ciudadanos si se lo encuentran.
También hay veces que los animales abandonados son los perros o los gatos, adquiriendo éstos un aspecto vagabundo y sucio.
Otros abandonos se deben a que el dueño no puede encargarse del animal, y son dejados en la calle en una caja, como los gatos recién nacidos, con un mensaje para que quien quiera los recoja y les dé un hogar.
Pero por fortuna también hay asociaciones, como CIAAM (Centro integral de acogida de animales de la Comunidad de Madrid), que recogen a los animales y los mantienen, hasta que alguien está interesado en obtener una mascota y los adopta, y los lleva a su nueva casa.
Aunque también hay otros emplazamientos que albergan a animales en lugares en los que reina la inmundicia, que no poseen ningún control, y que son auténticas torturas para los pobres perros. Son algunas perreras de distintas localidades, que son denunciadas pero en muchos casos no se hace nada al respecto.
EL ABANDONO DE ANIMALES
En el pasado muchos animales nos han servido para nuestras tareas, como el burro, el perro etc. Pero los nuevos tiempos nos han permitido prescindir de ellos y sustituirlos por coches, grúas etc. Ahora muchos de estos animales no son apenas utilizados a excepción de los perros y otros animales que han evolucionado con nosotros haciendo de mascotas.
Mucha gente decide comprar un perro o un gato casi como un juguete, pero el caso es que estos animales por muy buenos que sean y muy guay que es tener uno, merecen una responsabilidad. Una mascota necesita cuidados, deben comer, estar limpios, tener cariño, estar en contacto con personas etc.
A veces las personas dan todo el cuidado a sus mascotas cuando son pequeñas y “monas”, pero cuando crecen y no saben qué hacer con ellas, las abandonan a su suerte en cualquier sitio en vez de regalarla o dársela a alguien que la cuide de verdad. Muchas mascotas inocentes mueren en la calle y en las perreras. Hay gente que cree que abandonarlos en algún lugar es más correcto que dejarlos en las perreras, pero las posibilidades de sobrevivir son más o menos las mismas. Las mascotas merecen un respeto y una responsabilidad ya que nosotros las elegimos y no ellas a nosotros.
CÓMO ADOPTAR UN ANIMAL
El hombre siempre ha utilizado los animales para su propio beneficio. Primero aprendió a matarlos, a utilizarlos como alimento, a aprovechar sus pieles como vestido, y más tarde aprendió a domesticarlos para no tener que cazarlos.
El uso más cotidiano hoy en día es tenerlos como compañeros, compañeros fieles que aunque creamos que no, sienten sensaciones como el calor o el frío y sentimientos como el amor, el cariño o el afecto, el enfado o el desprecio; son pequeños bebés que no hablan con palabras, sino con sus gestos y sus caras.
Ellos nos dan compañía y entretenimiento, y nosotros les damos las gracias abandonándolos por
egoísmo.
La época en la que más se abandonan animales es en verano, época vacacional o en navidades. El dinero, las prisas o el olvido, suelen ser los pequeños detalles que provocan que abandonemos a nuestros animales:
Contratar a alguien cuesta dinero, las prisas o el olvido no nos dejan pensar, y el olvido es la propia
dejadez.
Existen otras alternativas además de contratar a alguien:
-Dejarlo con un familiar o conocido.
-Llevarlo a una residencia de animales.
-Dejarlo en una casa con comida y que cada dos o tres días alguien vaya a cuidarle.
-Llevarlo contigo.
Lo más frecuente es dejarlo con alguien, ya sea familiar o conocido. Mucha gente lo abandona con la esperanza de que las protectoras de animales los recojan. Estas asociaciones recogen los animales para después de inspeccionarlos, darlos en adopción, por un precio razonable; el dinero recogido irá destinado a la comida y vacunas para los animales recogidos.
Las personan que los adopten deben hacer una promesa:
¡No abandonarlos jamás!
Pero no siempre están ahí estas asociaciones, hay que pensar que los recogerán, probablemente no.
Así que si tienes mascota, no la abandones, siente igual que tú, son seres vivos, que no hablan ni pueden expresarse.
Pregúntate… ¿qué le puede pasar?, ¿me gustaría que me abandonaran? Son iguales que tú.
Moraleja o lema: ¿Quién tiene más sentimientos? ¿El que abandona o el abandonado?
Deje una respuesta