Curiosidades de los Conejillos de la India

Curiosidades de los Conejillos de la India
Califique este post

Curiosidades de los Conejillos de la India

A continuación en mascotadomestica te contamos varias de las Curiosidades de los Conejillos de la India, no te pierdas la información por es muy buena y te servirá para ampliar tus conocimientos.

-Los conejillos de indias vienen originalmente de las montañas de los Andes en América del Sur.

-Usted sabía que un bebé conejillo de Indias se lo llama cachorro.

-Se puede decir que un conejillo de Indias está feliz cuando hace un ronroneo.

-Los conejillos de indias necesitan beber bastante agua, porque se alimentan de hierbas y eso les produce sed.

-Los conejillos de indias son roedores.

-Los conejillos de indias comen de día y muchas veces de noche.

-Son vegetarianos y aman las hierbas verdes y verduras.

-Cuando sienten que su dueño está cerca, van a chirriar para llamar su atención.

-Ellos son animales muy sociales y les encanta la compañía de otros, incluso de los seres humanos.

-No muerden en defensa y sólo muerden porque piensan que su mano es la comida.

-Necesitan suplementos de vitamina C, ya que no producen por sí mismos.

-Después de nacer, los conejillos machos necesitan ser quitados de su madre, ya que pueden tratar de aparearse con ella después de un mes.

-No les gusta el clima muy cálido ni tampoco muy frío, les gusta en un punto intermedio.

-Son muy fáciles de manejar, ya que son muy mansos.

-¿Por qué son  llamados conejillos de indias? Algunas personas piensan que el término ‘Indias’ es en realidad una mala pronunciación del país de ‘Guyana’, que se encuentra en América del Sur, donde provienen.

-Tienen la capacidad de vivir por su cuenta hasta 5 días después de nacer.

-La cantidad de tiempo que un conejillo de Indias está embarazada para es de 70 días.

-Un conejillo de indias hembra es capaz de producir una camada de hasta 4 jóvenes cachorros de cobaya.

-Ellos tienden a reproducirse en los meses de verano.

-¿Usted sabía que los médicos en las montañas de los Andes en América del Sur se han conocido el uso de conejillos de indias para encontrar enfermedades en las personas? Lo que hacen es poner el conejillo de indias en contra de la persona enferma y deja salir un chillido cuando cierran a donde la enfermedad es.

-Hay lugares en América del Sur que se alimentan de conejillo de indias para alimentos.

-No tienen el mismo número de dedos en sus patas delanteras en comparación con sus patas traseras. De hecho, tienen 3 en las patas delanteras y 4 en sus patas traseras.

-Cuando viven en su hábitat natural, los conejillos de indias dan vueltas en manadas.

-¿Sabías que Los conejillos de indias no tienen que dormir durante largos períodos de tiempo? En su lugar, prefieren tomar siestas cortas durante todo el día y la noche.

-Sus dientes están en constante crecimiento, Siempre necesitan tener cosas para roer y moler, de manera que les  encanta comer alimentos gruesos como la hierba y heno.

-¿Usted sabía que las orejas son muy sensibles al ruido y no les gusta ningún ruido fuerte.

-El conejillo de indias tiene una vida útil de hasta 8 años.

-El récord mundial de la más larga vida de los conejillos de india fué de 15 años.

-Cuando las crías nacen tienen toda su piel, también tienen sus ojos abiertos, tienen garras que pueden utilizar y que son capaces de comer alimentos sólidos.

-No pueden sudar como los seres humanos y lo que pueden sufrir un golpe de calor si se dejan en el sol o se calientan demasiado. A ellos les encanta sentarse a la sombra siempre que sea posible.

-Son criaturas frágiles y por lo tanto necesitan ser tratados con las manos suaves. Si usted es áspero con ellos le podría romper sus huesos.

-Tienen un total de 258 huesos en su cuerpo.

-Tienen un muy buen campo de visión y son capaces de ver a su alrededor a fin de detectar los depredadores. Sin embargo, ellos no pueden ver nada recto delante de sus narices lo que significa que no ven lo que comen.

-Ellos usan el tacto mucho para encontrar comida y tienen pelos táctiles alrededor de los ojos, la boca y la nariz para detectar alimentos y para ayudar y moverse en la oscuridad.

-Los cobayos fueron llevados a Europa por los marineros españoles que regresaban de América del Sur durante sus viajes al nuevo mundo en el siglo 15.

-Otro pensamiento a la forma en que conejillos de indias obtuvieron su nombre es que el nombre puede provenir del nombre español ‘conchinillo’ que significa ‘cerdito’, como cuando se cocinan se ven un poco como cerdos.

-Han evolucionado para evitar a los depredadores y animales de presa y no atacantes.

-Su hábitat natural son llanuras cubiertas de hierba.

-Cuando están en sus manadas que dependen unos de otros para la seguridad. Por esta razón, hay más ojos, los oídos y la nariz al sentido a problemas si se cruza en su camino y el depredador tiene un tiempo más difícil la captura de un rebaño de cerdos de guinea individuales.

-Son rápidos y ágiles y pueden girar sin detenerse.

-Ellos son capaces de memorizar sus pistas de césped y túneles con el fin de escapar de sus depredadores.

-Ellos son capaces de entrar en muy pequeñas grietas y hendiduras por lo que hay que tener cuidado al hacer un hogar para ellos, ya que pueden escapar a través de pequeñas grietas.

-Chillan cuando están asustados sin embargo, también pueden ir totalmente en silencio cuando se asusta también. Los conejillos de indias también se han conocido a cantar por el roce de los dientes de una manera inusual que indica que es muy asustado.

Si te gustó la información que te brindamos en el artículo Curiosidades de los Conejillos de la India, no dudes en compartirlo con tus amigos…

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*