Cuidados y Alimentación del Hámster como Mascota

Cuidados y Alimentación del Hámster como Mascota
Califique este post

Cuidados y Alimentación del  Hámster como Mascota

Esta simpática mascota es la predilecta de los niños y de muchos adolescentes, y son ideales puesto a que son muy sociales, pequeñas, fáciles de mantener y de cuidar. Si bien su vida es corta ya que viven hasta los cinco años, es una excelente idea cuando los chicos piden tener una de ellas.

Existen dos tipos: el dorado y el de Siberia o llamado enano. El dorado lo podemos encontrar en diversos colores y pieles, pero el enano sólo se consigue en muy pocos colores. De todas maneras, es una mascota muy atractiva y fácil de adiestrar. Además son muy dóciles y se puede tener suma confianza en ellos.

La elección quedará a cargo de quién será su dueño y una vez que se lo trae a su nuevo hogar, lo primero es comprar antes una jaula y colocarla lejos de sitios en donde haya corriente de aire y luz solar que pegue de pleno sobre él. La jaula debe estar apoyada en el piso y es conveniente cubrirla, aunque por supuesto no todo el día. Luego será necesario armar una caja para que el hámster duerma en ella con una pequeña puerta. La mascota llenara su caja con viruta que hemos de comprar y colocar en su jaula. También es ideal colocarle tubos de cartón de papel higiénico. El hámster no va a usar la caja para sus necesidades.

Estas mascotas aman los juguetes, así que debemos colocar además algunos de ellos en su jaula, y se aconsejan los juguetes fáciles de masticar.

En cuanto al cuidado del pequeño, se debe colocar una botella con agua que se conecte a la jaula y a una altura adecuada para que el hámster pueda beber sin dificultad. El agua se debe cambiar cada día y controlar que no quede sin ella puesto que el no beber puede causarle enfermedades. No hay que bañar a la mascota  puesto que ellas mismas se van limpiando.

Fotos de Hámsters
Fotos de Hámsters

¿Qué le damos de comer? Por cierto que esta mascota es muy simple a la hora de alimentarla. Sólo basta con mezclar alimentos especiales para hámster, pudiendo añadir algunas frutas y verduras durante todo el año.

Por supuesto que hay que ir  acostumbrándolo a la alimentación dándole muy de a poco  e ir aumentándola con el tiempo. Dos comidas diarias bastarán para que la mascota se mantenga satisfecha y bien alimentada.

La jaula como sucede con todo animal, debemos limpiarla al  menos una vez por semana con agua y poco de desinfectante que nos han de recomendar en los negocios. Se debe además, quitar todo tipo de resto de comida antes de volver a colocar al hámster dentro de la jaula.

Y finalmente, a disfrutar de la mascota que sin duda es muy inquieta y le gusta hacer ejercicio. Se le puede comprar una rueda especial para que se divierta. Si es de plástico mejor aún para que no se infecte. Lo importante es tener sumo cuidado cuando los niños lo quieren tener en sus manos, porque es tan pequeño que se escapa en un santiamén.

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*