Consejos Utiles para Viajar en Auto con mi Mascota
Entrenamiento para viaje en auto
Algunas mascotas sólo viajan en auto cuando se las lleva al veterinario o peluquero, lo cual no es muy agradable para ellos. Estas experiencias hacen que su mascota pueda no disfrutar el viajar en auto. Si su mascota no ha viajado mucho, deberá dedicar algunas semanas antes de su viaje para acostumbrarla al auto y a su cajón transportador. Durante unos pocos días haga viajes cortos a algún lugar que su mascota disfrute, como ser un parque. La mayoría de los perros se acostumbrarán al auto si confían en que se los llevará a un lugar que les guste.
Viaje en auto
Viajar en auto es, por lejos, mejor opción para su mascota que volar. Para él es más seguro y menos estresante. Hay dos asuntos principales a la hora de transportar una mascota: demasiado calor y falta de líquidos.
Dejar a su mascota en un vehículo sin supervisión es una propuesta peligrosa. Aún a temperaturas módicas, un coche se puede calentar en minutos de tal manera que puede causarle problemas cardíacos e incluso la muerte. Dejando ventanillas abiertas y estacionando en la sombra no previene que esto no suceda. En climas cálidos una toalla húmeda colocada sobre el cajón portador ayudará a crear una corriente de aire fresca mientras Ud. se encuentra en el auto con su mascota, pero esto no sirve de mucho si el auto no está en movimiento.
Si viaja solo y debe dejar a su mascota sola mientras va a los servicios, una opción es dejar prendido el aire acondicionado del coche. Necesitará tener dos juegos de llaves, para dejar uno en el arranque. Asegúrese de que su mascota se encuentre lejos del panel de control, y recuerde que, dejándolo solo aunque sea un momento, lo deja a merced de los ladrones de mascotas. Si no tiene aire acondicionado, deje dos ventanas abiertas para circulación. Pero repetimos si deja su mascota sin supervisión en el coche, esta poniendo en riesgo la vida de la misma. Si no desea detenerse o piensa visitar un área en donde no se permitan mascotas, contacte al veterinario local y deje a su mascota alojada allí por el tiempo que sea necesario.
Un animal suelto en el vehículo es un peligro para el mismo, y para cualquier otro que se encuentre en el auto. Si Ud. debe frenar violentamente o tiene un accidente, el animal puede herirse gravemente o incluso morir. En un choque a una velocidad de 50 Km. por hora, un animal puede convertirse en un arma mortal para cualquiera de los pasajeros. Opciones para evitar esto son transportarlos en un cajón portador, o con un arnés atado al cinturón de seguridad, o una correa atada a un lugar fijo del automóvil. Si utiliza el cajón, no lo deje suelto de forma que pueda "volar" ante un giro o una brusca frenada. No permita que su mascota mantenga su cabeza fuera de la ventanilla mientras Ud. conduce. Algo que vuele en el aire puede dañarle los ojos y tendrá que llevarlo a un veterinario. En cambio, Ud. puede abrir la ventanilla lo suficiente para que circule el aire. Si desea abrir totalmente las ventanillas, es aconsejable que coloque redes cuida-perros.
Malestar producido por el vehículo
Consulte con su veterinario si su mascota tiene una historia de severos malestares producidos por el viaje en coche. Pueden recomendarle alguna medicación. Nunca le dé ninguna medicación, especialmente tranquilizantes, sin la aprobación de su veterinario.
Pérdida del apetito
Muchos animales sufren de falta de apetito cuando viajan o están bajo situaciones de estrés en general. Si lo planea con antelación, puede enseñarle a su mascota a comer en el coche y/o en su cajón. Aliméntelo en su cajón, dentro y fuera del auto, por algunas semanas ante del viaje, para que se vaya acostumbrando.
Rutina del baño
Cuando pare para Ud., siempre sea considerado con su mascota y dele un tiempo para que se estire u camine un poco y haga sus necesidades. Cuánto deberá parar dependerá de la edad y temperamento de su mascota. El viajar puede ser estresante, por eso permita a su mascota salir algunas veces más de lo que lo haría en el hogar. En cada parada dele agua. Permita que camine un poco, para que se distraiga antes de dormir, y así pueda conciliar mejor el sueño.
Consejos Utiles para Viajar en Auto con mi Mascota compártelo con tus amigos…
Deje una respuesta