
Cómo las mascotas mejoran nuestras vidas
Cada vez más mascotas son abandonadas por sus dueños, es por ello que siempre invitamos a todos a considerar la adopción de una mascota. Pero ésto no es sólo bueno para la mascota, también es bueno para usted. Echa un vistazo a estos datos científicamente comprobados que demuestran que las mascotas mejoran la vida de sus compañeros humanos.
Ayudan a mejorar la autoestima
La investigación publicada en la Revista de Personalidad y Psicología Social de Inglaterra muestra que los dueños de mascotas muestran una fuerte autoestima, en contraposición a aquellos que no son propietarios de mascotas. Aún más: los dueños de mascotas son más extrovertidos y tienen menos miedo en contraposición a las personas que no son propietarios de mascotas.
Ayudan a reducir el riesgo de alergias
Contrariamente a la creencia popular, parece que tener una mascota no te hace más susceptibles a las alergias.
De hecho, se realizaron estudios sugieren que la exposición a una mascota en edades tempranas en la vida puede disminuir el riesgo de alergia a los animales más adelante en la vida. En la investigación llevada a cabo en adultos jóvenes, los que tuvieron una mascota en su hogar durante la infancia tenían aproximadamente un 50% menos de probabilidades de desarrollar una reacción alérgica hacia los animales.
Ayudan a reducir nuestra negatividad
Al igual que pensar en un amigo que podría ayudarle a sentirse menos negativo después de una mala experiencia social, se ha sugerido que pensar en un animal doméstico puede tener el mismo efecto.
En un estudio realizado en 100 dueños de mascotas (publicado en la revista inglesa antes citada, Psychology Today), los participantes fueron sometidos a una experiencia social negativa sin saberlo. Luego se les pidió al azar escribir sobre su mejor amigo, su mascota o dibujar un mapa de su campus de la universidad (el grupo control).
Este estudio mostró que los participantes que escribieron acerca de su mascota o su mejor amigo a la vez mostraron cero sentimientos negativos y eran igualmente felices, incluso después de la experiencia social negativa. El grupo de control, sin embargo, continuó exhibiendo sentimientos negativos.
Ayudan a reducir la soledad
Además de aumentar la autoestima, las mascotas también pueden reducir la cantidad de soledad que sentimos.
Un estudio encontró que las personas con perros de compañía informó que sus necesidades sociales se cumplen de forma igualmente eficaz con sus mascotas que por sus amigos. Los sujetos de la investigación informaron de que sus perros les proporcionaron un fuerte sentido de la autoestima, la pertenencia y una existencia significativa.
A diferencia del estereotipo, sin embargo, la gente no parece confiar en sus mascotas más cuando sus interacciones humanas son escasas. Es decir, las personas no se “retrotraen” únicamente a relacionarse con sus mascotas en lugar de tener amigos, sino que, en vez de ello, disfrutan de la compañía de sus mascotas además de la compañía de sus amigos.
Nos hacen sentirnos apoyados

Los estudios también han revelado que los dueños de mascotas sienten que reciben sólo el mayor apoyo de sus mascotas como lo hacen a partir de sus miembros de la familia. Al igual que el ejemplo anterior, las personas dicen que se sienten más cerca de sus mascotas cuando ellos también se sienten cerca de las personas importantes en sus vidas.
Ayudan a impulsarnos a querer estar más saludables
Es realmente difícil sentarse en el sillón todo el día y ver la televisión cuando tu perro o gato está pidiendo atención. Tal vez es por esto que los estudios han demostrado que los dueños de mascotas son más saludables y más activos que los que no poseen mascotas en sus vidas.
Ya sea que esté arrastrando un juguete alrededor de tu casa para tu gato o llevando a tu perro a dar un paseo casual, estás recibiendo un poco de ejercicio. Por supuesto, los dueños de perros, sobre todo, se benefician de este contacto con su mascota, ya que lo más probable es que hagan los paseos a pie, lo cual es muy bueno para su salud y el estado de ánimo (además que los perros necesitan actividad física regular, por lo que correr junto a ellos es altamente recomendable y bueno para la salud de ambos).
Ayudan a reducir el estrés

Muchos expertos en animales dicen que con simplemente acariciar a tu perro o gato, esto puede ayudar a reducir tus nieveles de estrés.
Aún más impresionante es el estudio que sugiere que las mascotas pueden ayudar a reducir el estrés y consolarnos incluso más que nuestros amigos y cónyuges. Su amor incondicional y el hecho de que ellos no nos juzgan, como mascotas que son, los hacen el mejor sistema de apoyo en momentos de estrés.
Llaman a otras personas a nosotros
Frente a los mitos como el de la “solterona con gatos” que vive sola con miles de felinos y ningín amigo, los estudios han encontrado que debido a una mascota puede realmente mejorar nuestras relaciones humanas y atraer personas a nuestras vidas. Las mascotas son temas de conversación natural y pueden atraer a otros amantes de las mascotas.
Ayudan a estabilizar nuestra presión arterial
Por último (y posiblemente el más impresionante), tener una mascota puede ayudarnos a reducir la presión arterial. ¡¿Quién lo ubiera pensado?!

Si bien los medicamentos pueden reducir la presión arterial alta, estos medicamentos no son lo suficientemente eficaz para controlar los picos de presión arterial debido a la tensión y el estrés.
Sin embargo, algunos estudios asegura que los sujeros con perros y gatos mostraron presión sanguínea significativamente más estables que los que no tenían mascotas. Es más, cuando el grupo de control tuvo conocimiento de las conclusiones del estudio, muchos de ellos adoptaron una mascota para ayudarles a manejar su estrés.
Y tú, ¿estás listo para comenzar esta aventura junto a tu nueva mascota?
Deje una respuesta