Cómo extraer las garrapatas de mi mascota

Califique este post

Cómo extraer las garrapatas de mi mascota

Cómo extraer las garrapatas de mi mascota. Consejos sobre mascotas.

 

Los perros y los gatos también pueden sufrir las afecciones de agentes patógenos conocidos como garrapatas. Entérate de cómo protegerlos de ellas en la siguiente nota.
Como todo dueño de una mascota debe saber, existen parásitos tanto internos como externos que pueden dañar gravemente la salud de un animal. Dentro de este último grupo, las garrapatas son una de las principales amenazas a combatir para garantizar su bienestar.
Si quieres aprender a identificarlas y extraerlas en casa, esta nota te resultará de gran ayuda. Prepara tus pinzas y lee con atención.

¿Qué son las garrapatas?

Las garrapatas son pequeños parásitos en forma de óvalo que se alimentan de la sangre de los animales (incluso también de sangre humana) para poder sobrevivir.
Si bien estos organismos no comienzan a alimentarse inmediatamente después de concretar la picadura en otro ser vivo, es imprescindible deshacerse de ellas desde el primer momento, ya que son capaces de transmitir enfermedades como la babesiosis, la anaplasmosis o la enfermedad de Lyme.

¿Cuándo y dónde pueden encontrarse estos parásitos?

Contrario a lo que la mayoría de las personas creen, es posible hallar garrapatas tanto en los ambientes interiores como en los exteriores. Así, el riesgo de verse infectado por ellas resulta igual de alto tanto para los perros que viven en el jardín como para los gatos que moran en el interior del hogar.
Se trata además de un parásito que no es estacional, por lo que debe protegerse a los animales durante todos los meses del año, especialmente durante marzo y octubre, momento en el que se produce su periodo de mayor actividad.
Cómo puedo detectar las garrapatas en un animal
Cómo puedo detectar las garrapatas en un animal

¿Cómo puedo detectar las garrapatas en un animal?

Detectar la presencia de una garrapata en nuestra mascota es algo sumamente sencillo a través de una simple percepción táctil. Tan sólo basta con efectuar una revisión diaria para identificar una pequeña protuberancia sobre la piel del animal. Recuerda que la tarea será mucho más fácil si su pelaje se encuentra perfectamente desenredado.

¿Cómo extraer una garrapata manualmente?

Si la prueba de garrapatas ha salido positiva, no tendrás otra opción que la de eliminarla del cuerpo de tu perro o de tu gato. Para ello, necesitarás adquirir unas pinzas especiales que puedes conseguir en cualquier tienda de mascotas, pues este no es un procedimiento que puedas llevar a cabo con tus propias manos.
Coloca la pinza lo más cerca que puedas de la cabeza del parásito para evitar que la misma quede incrustada en la piel de tu mascota y luego tira de ella hacia arriba con la fuerza necesaria como para desprenderla. Si notas que han quedado partes del insecto sobre tu mascota, procede a retirarlas con la pinza. Finalmente, aplica yodo sobre la herida.

¿Cuándo debo acudir al veterinario?

En algunas ocasiones, las garrapatas pueden crecer hasta adoptar un tamaño considerablemente grande, gracias a la ingesta de la sangre de nuestra mascota. Si éste es tu caso, tendrás que acudir a un veterinario, ya que existe la posibilidad de que el animal haya contraído alguna enfermedad.
No olvides proteger a tus perros y gatos de estos parásitos aplicándoles pipetas luego de cada baño.

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*