Cómo extraer las garrapatas de mi mascota
Cómo extraer las garrapatas de mi mascota. Consejos sobre mascotas.
Los perros y los gatos también pueden sufrir las afecciones de agentes patógenos conocidos como garrapatas. Entérate de cómo protegerlos de ellas en la siguiente nota.
Como todo dueño de una mascota debe saber, existen parásitos tanto internos como externos que pueden dañar gravemente la salud de un animal. Dentro de este último grupo, las garrapatas son una de las principales amenazas a combatir para garantizar su bienestar.
Si quieres aprender a identificarlas y extraerlas en casa, esta nota te resultará de gran ayuda. Prepara tus pinzas y lee con atención.
¿Qué son las garrapatas?
Las garrapatas son pequeños parásitos en forma de óvalo que se alimentan de la sangre de los animales (incluso también de sangre humana) para poder sobrevivir.
Si bien estos organismos no comienzan a alimentarse inmediatamente después de concretar la picadura en otro ser vivo, es imprescindible deshacerse de ellas desde el primer momento, ya que son capaces de transmitir enfermedades como la babesiosis, la anaplasmosis o la enfermedad de Lyme.
¿Cuándo y dónde pueden encontrarse estos parásitos?
Contrario a lo que la mayoría de las personas creen, es posible hallar garrapatas tanto en los ambientes interiores como en los exteriores. Así, el riesgo de verse infectado por ellas resulta igual de alto tanto para los perros que viven en el jardín como para los gatos que moran en el interior del hogar.
Se trata además de un parásito que no es estacional, por lo que debe protegerse a los animales durante todos los meses del año, especialmente durante marzo y octubre, momento en el que se produce su periodo de mayor actividad.

Deje una respuesta