
Origen del Perro Beauceron o Pastor De Beauce
Beauceron-Pastor De Beauce: Canis familiaris
Familia: Cánidos.
Orden: Carnívoros.
Clase: Mamíferos
Descripción y origen: Robusto y tenaz perro, que puede llegar a medir alrededor de 70 cm de altura a la cruz en los machos, y unos 65 ó 66 cm, en las hembras, aunque las más grandes alcancen los 68 cm. El peso, lógicamente variable, suele oscilar entre los 30 ó 35 kg. Cabeza larga con cráneo ligeramente abombado, plano y con stop poco marcado. El hocico es largo, fuerte, pero nunca afilado o puntiagudo, rematado en trufa bien cincelada de color negro. Las mandíbulas son potentes y están dotadas de mangífica dentadura. Los ojos horizontales, ligerísimamente oblícuos, no son demasiado grandes. Las orejas, de nacimiento alto, suelen cortarse para que permanezcan erguidas.
El cuello, ancho, de longitud media, muy recio, se implanta graciosamente al tronco, que presenta un tórax profundo, amplio y caído, con dorso recto, riñones musculados y vientre suavemente recogido. Extremidades rectas, potentes, muy bien aplomadas, que nunca deben parecer toscas ni demasiado gráciles. Las patas traseras presentan espolones dobles cerca de los pies, que son redondos y compactos. La cola es llevada baja, pudiendo levantarse el extremo en forma de gancho. El pelaje, denso, apretado y liso, puede alcanzar en algunas zonas una longitud de 4 cm, mostrando un ligero fleco en la cola.
El color tradicional de este animal es negro, gris y leonadonegro, acompañado de manchas fuego en las patas y, en algunas ocasiones, también en el pecho. De origen francés, fue utilizado tradicionalmente como pastor de ganado vacuno, fijándose la raza a finales del pasado siglo. Se le considera como uno de los más probables antecesores del Dobermann.
Longevidad: Doce-trece años.
Alojamiento: Requiere espacios abiertos, siendo un excelente guardián, pero se adapta al apartamento urbano a condición de gozar de largos paseos por parques y zonas abiertas.
Alimentación: Necesita una dieta fundamentalmente carnívora, complementada con arroz y verdura hervidos, siendo esencial equilibrar la aportación de sales minerales y vitaminas. La aportación calórica de mantenimiento se cifra en unas 2.200 kcal/día.
Carácter y comportamiento: Bronco, fuerte, vigoroso, magnífico guardián y defensor de bienes o personas, es relativamente adiestrable, ya que algunos ejemplares denotan una excesiva agresividad . La elección de estos perros, atendiendo al equilibrio del carácter, resulta esencial si no queremos tener una auténtica fiera incontrolada.
Cuidados diarios: Cepillado de la capa y vigilancia de los pies, especialmente los traseros, ya que pueden producirse algunos desgarros en los espolones, que habrán de suturarse inmediatamente .
Reproducción: Debe atenerse a las normas generales, respetando las perfectas características morfológicas de los reproductores, que pueden ser de colores diferentes, pero se extremará la selección atendiendo al carácter equilibrado de los ejemplares, eliminando como padres a los perros tercos o muy agresivos.
Enfermedades: No presentan afecciones particulares, aunque pueden producirse heridas en las patas por enganchones de los espolones, que no deben amputarse. El corte de orejas deberá realizarlo un cirujano experimentado en la raza, que de el toque necesario a la estructura de cada ejemplar.
Deje una respuesta