
Gato Siamés
Raza Siames seal point uno de los gatos más inteligente
Siames seal point: Felis catus
Familia: Félidos
Orden: Carnívoros
Clase: Mamíferos
Descripción y origen: Raza de configuración estilizada y esbelta con cuerpo elástico y musculoso. El tamaño es muy variable, oscilando entre machos muy grandes de aspecto casi ‘desgarbado’ y hembras recogidas y pequeñas, si bien el estándar aconseja animales de talla media con cabeza cuneiforme y orejas triangulares, puntiagudas, bien implantadas que deben formar con la barbilla, vista la cara de frente, un triángulo equilátero ideal.
Las patas posteriores serán ligeramente más largas que las anteriores y la cola larga y elástica no demasiado gruesa en la base. Los ojos ‘achinados’, sesgados hacia la caña nasal son de color azul intenso. La piel suave presenta pelo corto, apretado y denso que puede ser algo más largo durante el invierno. El color dominante es el beige-crema sin manchas grisáceas que se oscurece hasta el castaño claro en el dorso. La cara, orejas, patas y cola son de un marrón oscuro muy típico que también es el color básico de la nariz y las almohadillas plantares.
Longevidad del Gato Siamés: Alrededor de quince años.
Alojamiento: En casas de campo pueden habilitarse jaulas acondicionadas o bien reservar un rincón en la cocina con una puerta gatera que permita al animal entrar y salir a su antojo. Su rincón tendrá el almohadón que hace las veces de cama y otro lugar en el que se le sirva cotidianamente la comida y el agua que será continuamente limpia y fresca. En un apartamento puede alojarse cómodamente siempre que tengamos la precaución de castrar al animal cuanto más joven mejor. Supuesto el animal castrado, bastará con reservarle un pequeño lugar como dormitorio y un cajón con serrín donde hará sus necesidades. También se le proporcionará un tronco de madera blanda donde pueda afilar sus uñas.
Alimentación: Los gatos adultos deben tomar dos comidas diarias, una más ligera a primera hora de la mañana y la otra a media tarde, algo más densa, a base de carne o pescado alternados. La colación matinal puede ser de leche con galletas especiales, o a base de maicena clara con bizcochos. La carne preparada en conserva, especial para gatos, sólo se dará como solución de emergencia y nunca de forma habitual.
Carácter y comportamiento: El siamés esta considerado como uno de los gatos más inteligente que se habitúa rápidamente a las costumbres de sus amos y puede ser llevado a pasear sujeto al collar por una correa. Gentil y dotado de ‘personalidad’ pronto selecciona, entre toda la familia, al objeto de sus predilecciones. Suspicaz y esquivo con los extraños, puede llegar a resultar agresivo con los visitantes ajenos que no sean de su agrado.
Cuidados diarios: Cambio de serrín de su ‘excusado’, cepillado suave del pelo para vigilar la eventual aparición de parásitos externos indeseables.
Reproducción del Gato Siamés : Se atiene a las normas del resto de las razas de gatos, aunque es muy importante la elección de los reproductores para obtener camadas homogéneas. Las camadas constan de cuatro a seis pequeños, por término medio. Al principio los gatitos son casi blancos y de pelo hirsuto, comenzando la típica máscara por una leve mancha alrededor de la nariz que va creciendo hasta llegar a ser completa a los cuatro o seis meses de edad.
Enfermedades: Es un animal robusto, sensible solamente al frío y a la humedad que no presenta afecciones específicas salvo ciertas anomalías de la piel con alopecias parciales.
Deje una respuesta