Gato Birmano Seal-Point
Birmano Seal-Point: Felis catus
Familia: Félidos.
Orden: Carnívoros.
Clase: Mamíferos
Descripción y origen: Llamados también ‘sagrados de Birmania’, los ejemplares de esta raza, totalmente diferentes a los otros gatos, tienen la cabeza robusta con cráneo ancho y redondeado, mejillas amplias y hocico alto, compacto, con perfil relativamente convexo, que se conoce como ‘nariz aguileña’. Las orejas, parecidas a las del tipo ‘siamés’ terminan en punta más suave y redondeada. Los ojos, grandes, deben tener un color azul claro muy particular. El cuello de moderada longitud, se une a un cuerpo largo, poderoso, fuerte y musculado, que, contrariamente a su apariencia, es de una flexibilidad increíble.
Las extremidades, cortas, especialmente las anteriores, presentan una estructura sólida pero no tosca. La cola, muy larga, es peluda, pero no tan ‘espesa’ como en los persas, con una textura suave, casi ‘etérea’. La capa, sedosa y densa, se hace más larga en el cuello y la cola, pudiendo ondularse en la parte inferior del abdomen. El color básico es pardo claro o arena dorado, con máscara facial, orejas, patas y cola marrón oscuro, pero con las clásicas marcas blancas en los pies, que asemejan auténticos ‘calcetines’. Relativamente modernos y desconocidos en Occidente, parecen proceder de una pareja importada a Francia por unos militares, que los obtuvieron en Vietnam, aunque las bellísimas leyendas orientales sobre su origen les atribuyen una antiguedad secular sin especificar la nacionalidad precisa entre los países de Indochina.
Longevidad: Quince a dieciséis años aunque se sabe de ejemplares que alcanzan los dieciocho o veinte sin demasiados ‘achaques’.
Alojamiento: Prefiere las comodidades de las residencias humanas y no es un gato amante de la libertad que guste vivir ‘semisalvaje’ en los jardines. Sabe adaptarse a todas las circunstancias, pero los climas con calor húmedo o excesivamente fríos pueden originar trastornos dérmicos y enfermedades respiratorias, respectivamente.
Alimentación: Requiere dieta carnívora, rica y variada, con inclusión de arroz hervido algunas verduras, también cocidas, y las ‘papillas’ de cereales en el desayuno. Debe cuidarse el equilibrio de vitaminas, minerales, grasas y proteínas para mantener el precioso aspecto del pelaje.
Carácter y comportamiento: Suaves, cariñosos y afectivos, conservan, sin embargo, el carácter de la ‘dignidad felina’, al que unen memoria e ‘inteligencia’. Llegan a ‘compenetrarse’ tanto con sus dueños que difícilmente aceptan, cuando adultos, ser adoptados por personas extrañas.
Cuidados diarios: Los normales para los felinos de pelo semilargo. Periódicamente deben revisarse los oídos, dentadura y almohadillas plantares. Los animales machos, no castrados, deben cruzarse frecuentemente, mientras las hembras han de ser cubiertas como mínimo, desde los dos años de edad, tres o cuatro veces en toda la vida fértil.
Reproducción: La obtención de birmanos auténticos y perfectos entraña más dificultades de las que a simple vista pudiera parecer. Lo más acertado suele ser la afiliación al Club Felinófilo más próximo a nuestra residencia con objeto de poder escoger reproductores adecuados en cada caso.
Enfermedades: Muy sensibles a las clásicas afecciones epidérmicas que aquejan a nuestros gatos, deben ser oportunamente vacunados y desparasitados.
Gato Birmano Seal-Point
Criaderos de la Raza Biermano Seal Point
Nombre:Birmania Spirit
Razas:Sagrados de Birmania
Pais:Argentina
Localidad:Pilar – Buenos Aires.
Telefono:
Email:[email protected]
Web:http://www.birmansspirit.com.ar/
Historia:Criadero familiar de Gatos Sagrados de Birmania en Buenos Aires, Argentina.
Contamos cachorros para show y compañia, con las mejores lineas de sangre.
Gatitos Birmanos lilac point, blue point, red point, tortie point, seal tabby point, etc.
Deje una respuesta