![ronquido-mascota-animal-perro-ronca-canino Tips para saber qué hacer en caso de que tu perro ronque](https://i0.wp.com/www.mascotadomestica.com/wp-content/uploads/2014/12/ronquido-mascota-animal-perro-ronca-canino.jpeg?resize=640%2C381&ssl=1)
Tips para saber qué hacer en caso de que tu perro ronque
En primer lugar y para la tranquilidad del lector, vale recordar aquí que es totalmente natural que los perros ronquen y lo cierto es que esa situación no debe sobredimensionarse. Por supuesto que atender a las causas o razones por las cuales un perro ronca, es requisito indispensable para abordar la problemática. Por eso, en el siguiente artículo te contamos las posibles causas de esta cuestión y por supuesto, compartimos algunos tips para poder solucionar este problema canino.
Muy bien, comencemos por enumerar algunas de las posibles causas que pueden ocasionar el ronquido de tu perro:
El sobrepeso suele ser una de las causas que provocan el ronquido canino. Quizás sea esta la causa más común y por consiguiente, la que en mayor medida influye. Ocurre que la capacidad respiratoria de un perro con sobrepeso merma considerablemente y en momentos en que el animal descansa esta situación se agrava provocando el interminable ronquido de tu mascota.
Un resfrío también concluye en el ronquido del animal. Las vías respiratorias, funcionan de mala manera si están obstruidas y es de esa manera como pueden causar el ronquido canino. Las alergias, también son causa de obstrucción y por consiguiente
De igual forma, el envejecimiento puede ser una condición de posibilidad del ronquido en el perro. Los tejidos respiratorios disminuyen su funcionamiento y dan paso a un proceso vibratorio interno que genera esta situación tan molesta para el perro como para quienes comparten hogar con él.
En ese sentido, ya han quedado expuestas algunas de las causas más comunes del ronquido de tu perro. Es momento ahora de compartir determinados tips que te permitirán atenuar esta situación en función del buen estado de salud de tu mascota.
¿Qué hacer entonces si mi perro ronca?
Si el perro ronca y crees que la causa de la problemática gira en torno a su sobrepeso, no queda más que someter a dieta tu mascota. Un perro obeso es más propenso al ronquido que un animal delgado, y en este caso una buena alimentación podrá colaborar con el buen funcionamiento de la respiración del animal.
En el mismo sentido y si crees que el ronquido del animal se da por una disminución de su calidad de vida en momentos en que el animal presenta enfermedades o alergias, es preciso abordar la problemática de base para evitar que el animal ronque. Una consulta veterinaria suele ser importante en este caso, ya que un ser capacitado para cuidar la salud de tu mascota estará en mejores condiciones de delimitar un plan de acción si el animal presenta problemas respiratorios o alergias prolongadas.
En conclusión
Ya hemos dicho aquí que el ronquido del perro resulta una situación normal que no debiera preocuparnos en demasía y que, más bien, es preciso ocuparse de ella en caso de que se presente.
Habrán notado también que el ronquido canino no es un problema en sí mismo y que ningún perro ronca “porque sí”; en tal caso, ocurre esta situación en momentos en que existe otra problemática de base que está afectando al animal.
Por lo dicho, vale atender al estado general de nuestra mascota doméstica en caso de que notemos una situación de ronquido prolongado. En definitiva, es muy probable en ese caso que al animal lo esté aquejando un problema alimenticio o respiratorio que requiere de nuestro compromiso y abordaje en tanto dueños.
Deje una respuesta