Qué hacer si mi perro sufre de dermatitis
Qué hacer si mi perro sufre de dermatitis. Salud de las mascotas.
Las infecciones cutáneas son muy comunes en algunas razas caninas. Entérate de cómo cuidarlos de esta molesta enfermedad.
Al igual que los seres humanos, muchos perros son proclives a convertirse en víctimas de las irritaciones y los sarpullidos en la piel. Independientemente de la zona afectada, este trastorno suele ser muy incómodo y doloroso para ellos, por lo que es recomendable atender la enfermedad cuanto antes.
En la siguiente nota, te mostraremos algunos recaudos básicos que debes tomar si deseas proteger a tu perro de estas desagradables erupciones.
¿Por qué los perros sufren de dermatitis alérgica?
Antes de comenzar a hablar de prevención, es menester conocer qué es aquello de lo que se está protegiendo al animal. En efecto, la dermatitis atópica afecta a un nada desdeñable diez por ciento de la población canina como resultado de una reacción exagerada del aparato inmunológico frente a un alérgeno en particular, que provoca ardor y enrojecimiento de la piel.
Por lo general, esta clase de infección suele ocurrir a partir de los seis meses de vida, sin embargo, es posible hallarla también en perros de edades inferiores. En estos últimos casos, la causa se debe a factores alimenticios.
¿El clima es responsable de la dermatitis canina?
Si bien hemos dicho que algunas razas son más propensas que otras a desarrollar este tipo de enfermedades, lo cierto es que el clima incide de igual manera en la gestación de estos agentes patógenos.
Más específicamente hablando, los hongos causantes de este trastorno se multiplican con mayor facilidad durante la temporada más fría y húmeda, por lo que es muy importante que te asegures de secar correctamente el pelo del animal luego de regresar de la calle.

Deje una respuesta