Por qué los Perros se lamen los genitales

Por qué los Perros se lamen los genitales
5/5 - (2 votos)

Alguna vez te preguntaste por qué el perro o la perra se lamen los genitales 😮

Una de las consultas más frecuentes que hacen a los veterinarios los dueños de perros o perras, y en general aquellos que no tuvieron anteriormente uno, es el por qué de la costumbre de lamerse sus partes íntimas.

Como siempre. esta es sólo una guía que nos puede servir para prestar mayor atención a la forma en que su mascota lo hace, pero siempre recomendamos la consulta al profesional veterinario si esta costumbre se hace muy frecuente.

Como veremos a continuación, existen diferentes causas tanto si se trata de un can del tipo macho o hembra, obviamente porque tienen aparatos genitales y por ende, dolencias diferentes; o si se trata de lamerse el pene o la vulva, o la acción se lleva a cabo en la zona del ano tanto del perro como de la perra.

¿Por qué los perros lamen su pene?

En el caso de los machos, la pregunta del por qué los perros se lamen los genitales, suele referirse principalmente a lamerse el pene. Una descarga anormal del prepucio puede empujar al perro a lamerse esta parte de los genitales. La secreción prepucial es un líquido que escapa del prepucio, la piel que cubre el pene.

Esta descarga puede consistir en sangre, orina o pus. Un perro sano no debería tener secreción; sin embargo, se puede acumular una pequeña cantidad de «esmegma» amarillo-blanco sobre la punta del pene, y no se considera clínicamente significativo. Las causas de una descarga excesiva son:

  • Trastornos que afectan el prepucio, incluidos neoplasmas (cáncer), traumatismos, cuerpos extraños o balanopostitis (inflamación del pene del prepucio).
  • Trastornos uretrales, incluidos neoplasmas, traumatismos o cálculos.
  • Problemas de la vejiga, que incluyen infecciones, piedras, inflamación y tumores.
  • Trastornos de la próstata, incluyendo prostatitis (infección o inflamación de la próstata), neoplasmas, hiperplasia (hinchazón), quistes o abscesos.
  • Coagulopatías (trastornos hemorrágicos), incluyendo trombocitopenia (disminución del número de plaquetas en la sangre) e ingestión de veneno para ratas.
  • Incontinencia urinaria (incapacidad para retener la orina) secundaria a un uréter ectópico o para un pequeño esfínter tónico.

¿Por qué la perra lame la vulva?

En las hembras, el flujo vaginal anormal puede provocar lamidas excesivas. La secreción vaginal es una sustancia que escapa de los labios vulvares, los genitales femeninos externos.

La secreción puede ocurrir durante el ciclo de calor en perros o en el período de posparto. Las causas más comunes son:

  • Infecciones del tracto urogenital (cistitis, piometra o infección en el útero).
  • Neoplasia (cáncer) del tracto urogenital.
  • Vaginitis (inflamación de la vagina).
  • Trastornos de la coagulación (asociados con la ingestión de veneno para ratas, plaquetas bajas).
  • Trauma o la presencia de un cuerpo extraño del tracto urogenital.
  • Incontinencia urinaria.
  • Retención de la placenta (el órgano que une al feto con el revestimiento del útero) o la muerte fetal de los cachorros.
  • La presencia de salidas genitales ocurre con mayor frecuencia debido a un problema básico, que varía desde un trastorno leve, relativamente benigno, a una enfermedad grave e incluso peligroso para la vida del perro.

Forma en que se realiza el diagnóstico

Nuevamente, el diagnóstico lo tiene que hacer un profesional matriculado, quien va a solicitar los diferentes estudios que se recomiendan en estos caso.

En general, se recomienda conteo sanguíneo completo, perfil bioquímico sanguíneo y análisis de orina. Aunque los valores suelen estar dentro de los límites normales, puede haber signos de infección o inflamación.

También suele pedirse un cultivo bacteriano de la orina para excluir la presencia de una infección del tracto urinario.

Además, un examen citológico de células y cultura de drenaje bacteriano.

Por último, las radiografías abdominales o una ecografía pueden ayudar a diagnosticar la presencia de piometra (útero infectado) en una perra no esterilizada y una prostatitis masculina.

Posibles tratamientos

Después de haber averiguado la causa del problema, el veterinario prescribirá el tratamiento más apropiado para evitar que el perro, hembra o macho, lama sus partes privadas.

Retire o trate cualquier causa subyacente, como un cuerpo extraño, un tumor o una infección.

La vaginitis en perros jóvenes por lo general se resuelve después del primer celo; por lo tanto, no se indica ninguna terapia.

En muchos casos, la higiene diaria y la limpieza de la vagina o el prepucio pueden ser beneficiosas.

Administre todos los medicamentos recetados según las indicaciones de su veterinario y vigile de cerca a su perro. Si los signos clínicos no mejoran o empeoran, contacte a su veterinario inmediatamente.

Te puede interesar: El Celo y Apareamiento en los Perros

Para finalizar, aunque es muy frecuente que algunas mascotas se laman sus genitales o los de otros perros, en algunos casos esconden dolencias que deben ser tratadas. Estemos atentos.

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*