
Los perros mueven la cola ¿por qué?
Cuando vemos que los perros nos mueven la cola a nosotros, a otra persona o también ante un juego creemos siempre que lo hacen para demostrar su felicidad y alegría. No obstante, esta creencia no es del todo válida puesto que el movimiento que los perros hacen con su cola se podría comparar con una expresión de la cara en los seres humanos.
Además toda conducta depende de cómo mueva o coloque su cola. Existen diferentes significados. El hecho de que el perro mantenga la cola parada y dura en tanto se le escucha emitir un gemido, señala que se encuentra frente a un peligro que acecha tanto a él como al hogar y a la familia. En los movimientos de la cola trabajan otras partes del cuerpo de manera paralela. Por lo dicho, ante los movimientos de su cola sacamos conclusiones erróneas.
Este movimiento, para el perro es como por ejemplo su mirada, un medio de comunicación hacia otros perros también. Otro ejemplo es que el perro puede estar moviendo la cola pero no porque se sienta feliz, sino que al mismo tiempo si notamos que sus orejas se inclinan hacia atrás y que la mascota muestra todos sus dientes, es porque entonces está a punto de atacar a alguien ya sea de la familia a algún extraño que se aproxima a la casa.
Otro punto a remarcar es la velocidad con la que mueven la cola. Hay posturas del hocico junto a ciertos movimientos de las orejas, que sumados a los de la cola indican necesidad de apareamiento. Cabe destacar que estas hermosas mascotas tienen en el ano glándulas que segregan y que cuando son estimuladas por el movimiento de la cola, liberan feromonas. El organismo funciona igual que al del ser humano, con la diferencia que en los perros el sistema de las glándulas es mucho más alto.
Y ¿por qué los perros de caza no tienen cola y se les corta cuando son pequeños? Si bien se les corta por una cuestión de estética, se lo hace además para que el mismo evite la comunicación mientras caza, y dejen de obedecer las órdenes que se le imparten. Siempre el largo de la cola tiene que ver con la conducta dominante de cada raza. Un ejemplo es el del Doberman, al cual se la deben cortar la cola porque obstaculiza su movimiento, y así pierde comunicación con otros de su especie y con la gente terminando siendo poco sociables. Los perros son siempre un misterio y queda mucho para decir acerca de ellos.
Deje una respuesta