¿ Por qué aúllan los perros ?

Por qué aúllan los perros
Califique este post

Por qué aúllan los perros

Ya sabemos que los perros aúllan ante el ruido de ambulancias, el sonido de la sirena de los bomberos y nos preguntamos si es por la molestia que les provoca, o si existe otra razón para que lo hagan. A simple vista nos parece que ciertos ruidos le molestan, pero hay muchas más cosas detrás de estos aullidos.

Sucede que los perros como sabemos, tienen su manera para comunicase como lo es cuando ladran y también cuando aúllan. En este último caso, al aullar el perro nos está queriendo decir que algo está sucediendo y dependerá de cuál sea el motivo para que lo haga con menos o más intensidad. No olvidemos que los perros descienden de los lobos.

También suele ocurrir que los perros aúllen para llamar la atención, o bien por instinto al igual que los lobos. Por ejemplo, en los pastores alemanes, podremos observar que cuando está por llover se revuelcan en el jardín o tierra porque ya saben lo que va a pasar y como llevan en sus genes al famoso lobo, aúllan mirando a la luna.

Pero hay más por decir, porque es sabido que el oído canino es muy potente y agudo y escuchan cosas que nosotros no logramos oír, entonces es allí cuando lo que transmiten es una emoción ya sea positiva o negativa. Ya los científicos han estudiado que los perros son animales muy emotivos, de allí que al escuchar la sirena de bomberos, intuyan el peligro y aúllen.

En otros casos los perros, cuando sus dueños trabajan y quedan solos, extrañan y mucho, se sienten tristes y allí surge el aullido como manera de expresar este sentimiento.

En otras ocasiones suelen aullar al igual que los lobos para comunicarse con otros perros al oír muchos ladridos. Es decir que se puede decir que entre ellos se entienden muy bien, se comunican y es este su lenguaje. Y aunque a los dueños los aullidos les parezcan que son iguales no es así. Hay aullidos que se extienden y son muy fuertes y a través de los cuales  el perro expresa o “dice”  que está allí con la familia, que esa es su casa, su territorio, vale decir que hacen notable su presencia en su entorno y para con los de afuera, pero no crean que se sienten tristes. Luego con respecto a los aullidos que duran menos o que son como entrecortados, allí  la mascota quiere decir que se siente sola, quiere saber si hay alguien cerca, cree que está aislado tanto de sus dueños como de otros perros y en este caso sí hay un dejo de tristeza.

Cuando los perros comienzan a aullar de repente es porque se encuentran asustados o porque se no se sienten bien, o en casos terminales expresan al igual que los seres humanos “ya no puedo más”. También puede pasar ante un posible agresor del cual el perro logra escapar.

Finalmente en relación a los habituales gemidos, aquellos que van poco a poco tomando más tono expresan que no desea estar solo,   que desea compañía y cuando gimen y este gemido va disminuyendo, dan a entender que hay que darse prisa, que hay que partir. Esto pasa cuando por ejemplo los dueños de casa salen a trabajar muy temprano por la mañana, y a pesar de que el perro sabe que no va con ellos lo ha de repetir siempre. Hay razas como ya se dijo, como es el pastor alemán y perros de gran porte que aúllan más que lo pequeños que suelen vivir dentro de la casa como los caniches por ejemplo.

Así es que no debemos asustarnos ni preocuparnos excepto que el animal se encuentre enfermo. Los aullidos  transmiten siempre una emoción y será cuestión de ver qué desea realmente la mascota de mostros, puesto que por lo general al llamar la atención como lo hace un bebé nos está pidiendo algo.

 

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*