Perros de Caza Levantadores
Razas
1.- COCKER SPANIEL
2.- SPRINGER SPANIEL INGLÉS
3.- BEAGLE
Altura: Entre los 39 y los 41 centímetros en el ejemplar macho y de 38 a 39,5 en las hembras.
Peso: Entre los 13 y los 15 kilos.
Orejas: Largas, pegadas a la cabeza y con flecos.
Cola: Ligeramente amputada y de nacimiento bajo.
Pelaje: Pelo especialmente sedoso.
Color: De muchos y variados colores.
Origen: Gran Bretaña
Historia: Alrededor del 1300 fue el Epagneul, su antepasado más directo, introducido en Inglaterra. Pero, hasta el siglo XVII, estos perros, cuya raza era ya conocida como spaniel inglés, no fueron caracterizados por sus siete distintas razas, como se les conoce actualmente, a saber, Clumber, Sussex, Springer de Gales, Springer inglés, Field, lrish Water Spaniel y Cocker.
Descripción: Robusto, deportivo y bien equlibrado.
Carácter: Perros inquietos y juguetones, especialmente con los niños. Sensible y apasionado, especie que necesita de una buena educación. Muy alegre.
Utilización: En la caza se compenetra fastánticamente con el amo y es muy seguro al desanidar a las aves. Su pasado convierte a esta raza en especialista en levantar las piezas. Debido a su vitalidad es perfecto también como perro de compañía
Altura: de 51 centímetros a la cruz aproximadamente
Peso: entre los 22 y los 24 kilos.
Orejas: De forma lobulada, largas y pegadas a la cabeza.
Cola: De nacimiento bajo y con flecos
Pelaje: Liso y espeso, que no tosco.
Color: hígado y blanco y blanco o blanco y negro, anque cualquier color es aceptado.
Origen: Gran Bretaña
Historia: El English Springer Spaniel es el más antiguo de los spaniels de caza ingleses , exceptando los clumber, y a partir del cual han evolucionado todos. Es una raza, por tanto, muy antigua que se ha conservado con gran pureza a través del tiempo.
Fue usado para la caza incluso por los indios americanos, y, un par de siglos antes, por los cazadores del Renacimiento europeo con el propósito de que encontrara y levantara la caza.
Descripción: De apariencia compacta y robusta, este perro parece construido para la resistencia y la actividad.
Carácter: Amistoso y dócil. Son además ejemplares dotados de una inteligencia tan notable como la alegría que demuestran. Excelentes perros de compañía.
Utilización: Así llamado por su forma de otear la caza a cubierto. Es popular por su capacidad como cobrador en la cacería de faisán. Actualmente se utiliza para encontrar, levantar y cobrar la presa.
Altura: de 33 a 40 centímetros
Peso: de 8 a 14 kilos.
Orejas: largas y caídas
Cola: en posición erecta.
Pelaje: existen dos tipos, de pelo liso y de pelo duro. El primero, el más conocido, tiene el pelo suave y raso.
Color: azul con ribetes negros, blanco, negro, anaranjado, rojizo y tricolor. Se admiten todos los colores.
Origen: Gran Bretaña
Historia: Podenco nacido del cruce del harrier y del podenco inglés del siglo XIV. Muy usado en la caza en el periodo isabelino.
Descripción: Cuenta con una voz peculiarmente melódica. Sus extremidades son cortas pero fuertes, siendo este un perro muy resistente.
Carácter: Vivaz, amistoso y alegre. Popular en Inglaterra, Francia y Estados Unidos. Por ser un un perro tan encantador y gracioso, se convirtió, precisamente, en el perro preferido por las familias de estos países.
Utilización: Incansable rastreador especializado en la caza de la liebre, el faisán y la codorniz. Batalladores incansables, capaces de sacar de sus madrigueras a animales salvajes más grandes y, en apariencia, más fuertes que ellos.
Si te gustaron los Perros de Caza Levantadores no dudes en compartirlo con tus amigos…
Deje una respuesta