
La Diabetes Canina
Sí es cierto, los perros al igual que los seres humanos pueden padecer, y de hecho muchos padecen de diabetes pero en el caso de las mascotas no se diagnostica la diabetes por síntomas, sino por signos. Luego los niveles muy altos de azúcar en sangre derivan en síntomas de la denominada diabetes. Por regla general la glucosa se acumula en los riñones y de allí que al orinar lo hagan con alta cantidad de la misma. Si vemos que el perro orina muchas veces, y en mucha cantidad esto significa que está perdiendo líquidos de su organismo típicos de un diabético. Quizás podamos notar además de este signo, que el perro diabético adelgaza sin razón y esto se debe a la alta cantidad de glucosa en sangre.
Entonces para poder detectar si nuestro perro o perra tiene diabetes, observemos si orina en exceso y de un color o siendo una orina más espesa, si toma mucha más agua de lo habitual, si tiene más apetito a pesar de estar desparasitado, si adelgaza aún comiendo bien y finalmente si tiene cierta fatiga. También en casos avanzados y que no detectamos, la mascota puede tener problemas en la vista.
La mayoría de los perros suelen presentar diabetes de tipo 1, es decir que su páncreas no está produciendo en absoluto insulina. Es así que ante la usencia de esta hormona, las células no llegan a usar la glucosa en sangre, y las células mueren en tanto sigue aumentando el nivel de azúcar. Por ello como al perro le falta energía, su cerebro le indica que coma más y así va progresando este círculo que no se detiene si no lo llevamos al veterinario para un tratamiento adecuado. Como consecuencia de la diabetes, ya se dijo que al tener problemas de visión pueden alcanzar la ceguera por las cataratas, que es un tema aparte y que se puede solucionar gracias a una cirugía.
Es por todo lo dicho que ante la aparición de esto síntomas, debemos recurrir de inmediato al veterinario para que le cuadro no se agrave, provocando infecciones urinarias y afectando de manera importante los riñones.
En la mayoría de los casos las mascotas que padecen esta enfermedad suelen presentar los síntomas alrededor de los 5 y 10 años. Si el perro es obeso existen mayores posibilidades de que tenga diabetes, como así también las hembras que han sido castradas. Si bien no existe la cura completa como sucede con el ser humano, sí se debe llevar a cabo un estricto tratamiento haciendo controles cada vez que el veterinario así lo indique. Es de esta manera que la mascota podrá tener una buena calidad de vida y recuperar sus energías y alegría. Todo dependerá de una dieta que ayude a bajar el nivel de glucosa en sangre y mantenerla de por vida. Así que a no dudar, con un simple análisis de sangre se sabrá si tiene o no diabetes, y cuál será el tratamiento a realizar por el bien de la mascota y con el fin de evitarle complicaciones cardíacas y renales.
Por supuesto que no es recomendable inventarle una dieta con alimentos especiales, vitaminas y otros medicamentos. El veterinario sabrá muy bien cuál es la dieta para determinada raza, edad, peso y problemática. Luego habrá que ayudarlo a realizar un poco de ejercicio a medida que vaya recuperando su estado anímico normal.
Deje una respuesta