El celo en una perra: Qué es, cuanto dura y cuidados más importantes

El celo en una perra
perra en celo
Califique este post

El celo en una perra

Los dueños de perros deben entender que el momento del celo canino es sumamente importante y requiere de una especial atención por parte de ellos en función del estado general de la mascota.

Es preciso que cuando una perra entra en celo estemos muy atentos, ya que es un momento muy sensible que puede concluir en el embarazo del animal y esta situación puede no ser deseada por nosotros. En las líneas que siguen te vamos a contar como cuidar a una perra en celo y por supuesto, cuánto tiempo dura este proceso natural de la mascota.

El celo canino es aquel que nos indica que nuestra mascota ya está en condiciones de reproducirse. En definitiva, es un proceso natural de maduración que indica una aptitud física y hormonal de la perra, quien desde el momento del celo está en condiciones de ser mamá si nosotros así lo deseáramos. Este es un hecho importante, ya que de no ser así – no querer que la perra se embarace- debemos multiplicar los cuidados en relación a nuestra mascota y su vida diaria, de manera tal que evitemos la preñez del animal.

Resulta importante en este sentido evitar los paseos en lugares públicos, momento en que la perra puede estar en contactos con machos. De esa manera evitaremos una situación no deseada por nosotros en relación a un posible embarazo de la mascota.

Toda hembra va a entrar en celo, ya hemos dicho aquí que es este un proceso totalmente natural que reconocemos en las mascotas caninas. Una perra entra en celo por primera vez a los 6 meses pero esta situación puede demorar un poco, incluso algunas celan por vez primera llegado el año.

Una vez que esto suceda, comenzará a repetirse cada seis meses, razón por la cual nuestra perra ingresará en el período de celo unas dos veces al año.  La duración del celo es aproximada y se extiende en el tiempo dependiendo de cada animal. Vale decir que el celo de una perra que no se ha cruzado, dura tan sólo 21 días, pero este proceso se extiende en aquellas perras que se han apareado durante ese tiempo.

 

¿Cuáles son los tres períodos en que se divide el celo? ¿Cuánto tiempo dura en total?

Tres son los períodos en que se divide el celo canino, y es menester tenerlos bien presentes  en caso de desear cruzar a nuestra perra.

El período denominado poestro dura entre 7 y 10 días. En esta fase se produce una hinchazón en la vulva y el animal reconoce un período de sangrado que puede variar en su intensidad. Generalmente, en esta fase la hembra rechazará por completo cualquier acercamiento sexual con un macho.

El segundo período se denomina estro y puede durar entre 5 y 15 días. Este es el período de ovulación y durante el presente proceso la hembra mostrará apetito sexual y aceptará relacionarse con perros. Lo normal, es que en este período el sangrado disminuya considerablemente.

Por último, reconocemos el metaestro, período de gestación que va desde los 110 a los 140 días. Este período corresponde a la gestación, parto y lactancia y sólo lo reconocen aquellas hembras que se han apareado.

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*