Cómo y Cuándo Comenzar a Adiestrar a un Cachorro

Califique este post

Cómo y Cuándo Comenzar a Adiestrar a un Cachorro

Puntos Básicos a la Hora de Adiestrar un Cachorro

 Cuando tenemos mascotas de uno o dos meses ya comenzamos a preguntarnos cómo y en qué momento debemos comenzar a adiestrarlos. Vamos a ver algunos puntos básicos que demandarán paciencia y constancia. En principio no se debe esperar a que crezca mucho puesto que le perro ya habrá tomado sus propias  maneras de vivir y no se podrán modificar.

En primer lugar y ni bien traemos un cachorro a casa debemos con suma perseverancia educarlo para que desde ese mismo día vaya comenzando a aprender el lugar destinado para sus necesidades y así inculcarle los hábitos necesarios para que en un periodo de tres a cuatro semanas el pero ya lo pueda hacer sin necesidad de nuestra ayuda.

En cuanto a los paseos, es aconsejable establecer un momento del día, que sea siempre a la misma hora y de a poco sacarlo a pasear, a caminar  con su collar y cadena para que de esta manera el perro sepa cuál es su horario de paseo.

Para que nuestra mascota tenga buenos modales debemos indicarles ante un acto negativo de su parte y muy firmemente que eso no se debe hacer. No castigarlo, sino educarlo como si fuera un niño. De esta manera con un gesto al cual lo acostumbremos el perro sabrá que cuando efectuamos por ejemplo un  sonido señalando el error, no debe repetirlo.

Como sabemos los cachorros son muy sociables pero muchas veces suelen ser cargosos  a la hora de recibir visitas, y molestan subiéndose a sus rodillas, pidiendo mimos e insistiendo llamar la atención. Allí debemos establecer un límite, apartándolo de la persona y decirle  que ya está bien, que es suficiente y siempre con palabras amables para que el cachorro no lo tome como una agresión y siempre darle una recompensa ante su obediencia.

Foto de perros cachorros
Foto de perros cachorros

Todo cachorro muerde lo que encuentra a causa del nacimiento de sus dientes, así que lo mejor es comprarle juguetes aptos para ellos y en caso de que muerdan objetos del hogar indicarles que no corresponde y enviarlos al sitio de sus juguetes. Si dejamos que muerda algo y no lo retamos, tomará confianza y lo hará más veces.

Desde los 2 meses ya hay que colocarle un collar, enseñarle dónde se encuentra su correa para que él asocie la hora de paseo y sepa que es de su propiedad.

También es necesario que no ladre por cualquier motivo, solamente cuando es necesario, cuando se escucha un ruido no habitual en la casa. Pero no dejar que moleste. Hay que ser firme desde el comienzo, y cada vez que obedezca en todo aquello que le inculcamos recompensarlo con caricias y palabras amorosas.

Claro que para llevar a cabo la buena educación de la mascota toda la familia debe darle las mismas órdenes y ponerse de acuerdo porque en caso contrario el perro no entenderá,  y el esfuerzo del amo será inútil. Hay muchas palabras que podemos establecer tanto para corregir errores como para recompensar. Todos los peros poseen un carácter diferente, pero la mayoría aprende rápido si somos constantes cada día.

 

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*