
Cómo Cuidar a tu Caniche
El caniche se ha convertido en los últimos años en una de las razas que más elegimos como compañeros, sobre todo si habitamos en departamento. Es por supuesto, un muy bello animal y con excelente carácter además de ser muy sociable. Además, este pequeño perro es uno de los animales más inteligentes. Basta que ellos miren a los dueños para darse cuenta de qué está sucediendo.
No obstante, como a todo cachorro es fundamental educarlo desde que llega a casa. Generalmente este animal tan atractivo y amigable convive dentro del hogar, y es necesario en principio enseñarle un sitio determinada para que haga sus necesidades. Con paciencia todos los días, observar cuando tiene ganas, o vemos que va a hacer pipi o caca, alzarlo y llevarlo a su lugar para que de esta manera ya se dé cuenta de dónde debe ir cada vez que sienta necesidad de defecar o hacer pis. Por suerte aprenden con suma rapidez.
Otro punto que debemos destacar es que debido a su tamaño no podemos permitir que se caiga de una cama por ejemplo, puesto que pude sufrir lesiones. En cuanto al sueño, si va a dormir dentro del hogar, es muy tranquilo y seguramente ha de elegir la cama de quien el cachorro adoptó como amo. No es conveniente dejarlo fuera, en un patio y solo puesto que es un animal que ama estar acompañado.
En cuanto a su alimentación, está debe ser ajustada por el veterinario quien aconsejará el alimento balanceado propio para su edad y necesidades nutritivas. Claro que se le pude alternar este alimento, con verdura, algo de arroz, fideos con un chorro de aceite y también puede comer u poco de fruta como la pera o la manzana. Al ser cachorro necesita de 4 comidas por día en pequeña cantidad, y luego al año ya con dos comidas diarias será suficiente. No debemos darle como a otras razas, galletitas, nada frito ni dulces porque el caniche es muy delicado y lo que no puede comer le cae muy mal al hígado.

En cuanto a los cuidados de su organismo se debe recurrir al veterinario para que el mismo siga un control y le de todas las vacunas correspondientes. Al mes y medio ya se lo puede bañar. Hay quienes prefieren hacerlo en casa y quienes lo llevan a la peluquería. El pelo es algo muy importante en cuanto a su crecimiento con la edad. No hay que dejar que tenga mucha cantidad, puesto que se le forman nudos y éstos a su vez pueden ocasionar la llegada de algunos bichitos. Se recomienda pelarlo con frecuencia sobre todo en verano.
Por eso es necesario peinarlo tres veces por semana, mantenerlo limpio, y cuidar sus sacos anales que suelen ser muy delicados. Estos sacos suelen llenarse de líquido y materia fecal, pudiendo tener pus. Por ello controlar en la veterinaria cada vez que lo llevamos para revisarlo. En el invierno sufren mucho el frio, así que antes de sacarlo a pasear, es mejor colocarle un polar para que no atrape una faringitis que es muy normal en esta raza. Finalmente, es necesario limpiarle las lagañas de los ojos cada día, o día por medio con un algodón con té de manzanilla y limpiar su pene y cola con un desinfectante al menos hasta que cumpla un año. Así, el perro se mantendrá saludable y feliz.
Deje una respuesta