Todo lo que tienes que saber sobre el Fold Escocés

Todo lo que tienes que saber sobre el Fold Escocés
Califique este post

Todo lo que tienes que saber sobre el Fold Escocés. Razas de gatos.

Si estás buscando sumar a un nuevo felino a la familia, el Fold Escocés es, sin dudas, una variante que no deberías dejar de tener en cuenta.
Famoso por sus distintivas orejas caídas, este adorable gato escocés es un excelente compañero familiar, gracias a su temperamento pacífico y sociable. No obstante, como cada raza, merece ciertos cuidados especiales que no puedes desatender.
En la siguiente nota, conocerás los detalles principales que necesitas aprender antes de convertirte en el dueño de un Fold Escocés.

Orígenes

Si bien se rumorea que durante el siglo XIX ya era posible hallar en China un gato con características similares, lo cierto es que el Fold Escocés llegó al mundo en el año 1961, en una pequeña granja de Escocia. Este animal es el resultado de una mutación del gen Fd, el genotipo normal de oreja, que le ha permitido plegar estos órganos hacia adelante.
Luego de su permanencia en Europa, esta raza llegó a los Estados Unidos en 1971, momento en el que fue reconocida oficialmente como el producto de una hibridación entre gatos británicos y americanos.

Características físicas

Con una expresión tierna y unos bellos ojos redondos, el Fold Escocés se caracteriza por presentar ambas orejas plegadas y caídas hacia delante, como consecuencia de la anteriormente mencionada mutación. Este rasgo comienza a hacerse presente en los cachorros a partir de la tercera semana de vida y concreta su proceso al tercer mes de desarrollo.
Se trata de un animal mediano, cuyos ejemplares masculinos pueden alcanzar un peso final de hasta seis kilos. Presenta un cuerpo redondo y uniforme, con extremidades musculosas y una cola larga y gruesa. Su pelaje es corto y fuerte (aunque también existe una variante de pelo largo) y se expresa en tonalidades oscuras.

Comportamiento

El Fold Escocés es un gato muy sociable y cariñoso. Si bien es un animal adecuado para una familia numerosa, manifestará siempre la tendencia a seguir fielmente a uno de los miembros del grupo, a quien verá como su líder.
Se adapta perfectamente tanto al campo como a la ciudad y requiere de tan sólo una pequeña terraza o jardín para estarse a gusto. Una de sus conductas más distintivas es que se comporta como un hábil cazador de ratones.
Trastornos específicos
Trastornos específicos

Trastornos específicos

Así como las orejas son su rasgo distintivo, también resultan ser su Talón de Aquiles. Por esta razón, es imprescindible que revises cuidadosamente la salud de este animal, ya que el famoso gen Fd también puede provocar un acortamiento de la cola o un ensanchamiento desmedido de sus extremidades.

Alimentación

En última instancia, para cuidar correctamente del Fold Escocés, deberás asegurarte de llevar un estricto control de su dieta, suprimiendo definitivamente los alimentos ricos en calcio. Por más beneficioso que parezca, este nutriente sólo logrará que el gato refuerce su cartílago y pierda el pliegue de sus orejas.
Si sigues estos sencillos consejos, podrás disfrutar de la agradable compañía de un Fold Escocés durante casi 15 años.

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*