¿Por qué deberías contratar un seguro para tu gato?

¿Por qué deberías contratar un seguro para tu gato?
5/5 - (1 voto)

El cuidado de un gato implica más que darle de comer y limpiar su arenero. Los animales también se enferman y corren el riesgo de sufrir accidentes que requieren la intervención de un veterinario. Y desde luego, sus servicios no son gratuitos. ¿Te preocupa no tener los recursos suficientes para que tu gato reciba atención médica?

En ese caso, contratar un seguro de mascotas es una solución accesible para la mayoría de los bolsillos.

¿Qué incluye un seguro de mascotas?

Los seguros de mascotas brindan muchos beneficios. Tal es el caso del seguro SantéVet. Estas son las principales coberturas de las aseguradoras:

  • Una cantidad específica de consultas y revisiones al año.
  • Asistencia médica, hospitalización y cirugías en caso de emergencias y enfermedades graves.
  • Eutanasia y gastos funerarios.
  • Vacunas, desparasitaciones y esterilización.
  • Responsabilidad civil ante los daños a terceros que tu gato pueda provocar.
  • Búsqueda y publicación de anuncios si tu mascota se extravía, e incluso una indemnización en caso de que no sea localizada.

¿Cuáles son los límites de edad para asegurar a tu gato?

Por lo general, las aseguradoras no establecen un límite de edad para asegurar a tu gato con la cobertura de Responsabilidad civil. Un caso distinto es la garantía de asistencia veterinaria y la de gastos de fallecimiento.

El seguro cubrirá el coste de las facturas médicas de tu gato solo si este tiene entre 3 meses y 9 años en el momento en que la póliza entre en vigor. Por otro lado, la indemnización por gastos médicos solo estará disponible si contratas el seguro antes de que tu mascota cumpla 9 años.

¿Qué factores influyen en el precio de un seguro de mascotas?

El precio de un seguro de mascotas puede variar en función de diversos factores. Uno de ellos es la edad y la raza del animal. Algunas razas son más propensas a sufrir enfermedades que otras. Y es un hecho constatado que los animales más viejos tienden a enfermarse con mayor frecuencia. Las aseguradoras toman en cuenta lo anterior al establecer la prima de la póliza.

Otro factor a considerar es el historial médico. La compañía de seguros podría imponer una prima más alta si tu gato sufre de alguna enfermedad crónica o existen antecedentes de padecimientos recurrentes.

Por último, el coste de un seguro de mascotas depende de la cobertura que elijas. Los planes van desde los paquetes básicos hasta las modalidades “todo incluido”. Cuantas más coberturas contrates, más cara será la prima; pero también será mayor tu tranquilidad y tu satisfacción en caso de requerir los servicios de la aseguradora.

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*