Insuficiencia renal del gato Síntomas, Tratamientos y Terapia

Insuficiencia renal del gato
Califique este post

Insuficiencia renal del gato 

La insuficiencia renal es causada por un mal funcionamiento de los órganos del filtro: los riñones. Síntomas , tratamientos y terapia. La insuficiencia renal  puede presentarse en dos formas. En la primera forma de insuficiencia renal , llamada " forma compensada ", el gato consume exageradamente y todavía puede eliminar las sustancias tóxicas a través de los riñones. En la segunda forma de insuficiencia renal " no compensada " , el animal no puede expulsar sustancias tóxicas y puede morir por la acumulación de venenos en el cuerpo. Esta forma es común en gatos adultos.

Síntomas de la anormalidad de gato

Cuando tiene una insuficiencia renal , el gato está constantemente sediento, orina mucho y la orina es pálida y acuosa, respirando mal. Su estado físico se está deteriorando , el cabello es opaco y se forman erupciones cutáneas. Cuando las condiciones empeoran, el animal a menudo vomita y sufre de diarrea, orina excesivamente y siempre tiene sed.

Terapia del riñón del gato 

Si usted tiene un gato con insuficiencia renal debe darle toda el agua que pueda, darle a su gato una dieta rica en proteínas, como por ejemplo, carnes blancas, pescado o una dieta exclusiva para la nefritis que el veterinario le puede aconsejar y es fácil de encontrar en las tiendas de comida para animales.

Para la insuficiencia renal puede andar muy bien la terapia con antibióticos, pero siempre debe consultarle a su médico veterinario antes de tomar una alternativa de tratamiento.

La función principal de los riñones es eliminar los desechos del cuerpo en la orina mientras se retienen los elementos minerales y el agua en la sangre. 

El riñón consta de muchas unidades independientes que filtran la sangre, concentran los residuos (urea, creatinina, fosfatos …) en la orina y mantienen el agua y los minerales (potasio) en la sangre. En una enfermedad renal crónica, estas unidades de filtración se dañan una tras otra y el riñón es cada vez menos capaz de eliminar los desechos que se acumulan en la sangre.

El riñón también produce una hormona, eritropoyetina o EPO, que estimula la producción de glóbulos rojos. En caso de enfermedad renal crónica, esta hormona ya no se produce, lo que provoca una reducción en el número de glóbulos rojos (anemia).

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*