Como ayudar a una gata en el parto felino

Como ayudar a una gata en el parto felino
Califique este post

Observar el parto de nuestro felino –una verdadera maravilla de la naturaleza- es una experiencia única para la que debemos estar plenamente preparados. En ese sentido, no podemos concebirnos como meros espectadores de lujo y debemos estar atentos a cualquier necesidad que la gata pueda tener en momentos en que está dando a luz. En las líneas que siguen veremos cómo hacer para ayudar a nuestra gata si la misma se encuentra teniendo crías.
 

Como ayudar a una gata en el parto felino

Los gatos no suelen tener problemas en momentos de su nacimiento, las hembras en la mayoría de los casos están preparadas para dar a luz sin problemas por lo que la labor de nosotros suele ser acotada en el mencionado suceso. De todas formas, es preciso tener algunos conocimientos básicos que sirvan como lineamiento de acción en caso de que algo no suceda tal cual está previsto.
La primera alerta que debemos reconocer para asegurarnos que nuestra mascota felina está pronta a dar a luz es que la gata perderá el apetito de manera intempestiva. De igual forma, podrá comenzar a lamer su vulva con frecuencia y se mostrará rara respecto de sus actitudes cotidianas. Si tu gata da esas señales de alerta, no queda más que prepararte para recibir el nacimiento de su cría.
Lo más importante en momento del parto felino es que la persona que trate con el animal sea de su total confianza, a saber, su dueño o como mucho, su médico veterinario. Cuando la gata empieza a parir es recomendable que no se encuentren cerca personas desconocidas que puedan generar temor o desconfianza en el animal, quien necesite un clima ameno para dar a luz en forma óptima.
Procura que la gata se encuentre al interior de una caja grande, en la cual pueda desenvolverse con tranquilidad y por consiguiente, en la que sus crías puedan nacer de la misma forma. Si al momento de parir la gata no se encuentra en esa caja, espera a que el parto termine para moverla y nunca lo hagas cuando está haciendo trabajo de parto. Recuerda, la tranquilidad con la que dejes a la gata en esa instancia será crucial para que los nacimientos se produzcan sin sobresaltos.
 

Posibles contratiempos en el parto felino

Como dijimos, generalmente el parto de una gata no presenta problemas de gravedad y se sucede en forma natural sin la necesidad de que intervengamos. Ocurre que en ocasiones esto no sucede y se requiere de la buena predisposición de nosotros para ayudar al animal en tal labor. En las líneas que siguen veremos una lista con posibles contratiempos que puedan surgir en el parto y por supuesto, te diremos que hacer en cada caso.

  • Si la gata no corta el cordón umbilical de cada uno de los felinos que nacen, debemos hacerlo nosotros con total paciencia.
  • De la misma manera, si no corta la bolsa (independiente en cada uno de los gatos que nacen) debemos también hacerlo. Se recomienda utilizar una toalla limpia e ir quitando la bolsa despacio, limpiando al gato en momento en que sale de allí.
  • Si la gata no realizó ambas labores de forma natural, hay que tomar a cada uno de los gatitos recién nacidos y frotarlos para estimular su respiración.

 

Dato a tener en cuenta para el parto felino

Por último, un dato que no debemos perder de vista si pretendemos cuidar correctamente la salud de nuestro animal. Cuando el parto finaliza es necesario asegurarnos de que hayan quedado la misma cantidad de gatitos que de placenta, de lo contrario puede haber restos de la misma en el interior del animal y esto es altamente nocivo. Si pasadas 24 hs el problema no se resuelve, es preciso realizar una consulta veterinaria.

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*