Esterilización o Castración en conejos

Esterilización o Castración en conejos
Califique este post

Esterilización o Castración en conejos

Es aconsejable la Esterilización o Castración en conejos

Esterilización en conejos machos y hembras – Castración 

Verán que con solo la presencia del celo en nuestros lindos conejitos ya se nos pasa por la mente como calmar los destrozos, caminatas alrededor de nuestros pies, gruñidos, mordidas y ataques por territorio en general, bueno el tema de la castración en los conejos es algo serio y dependiendo del sexo hay mas beneficios que otros, pero en general se suele aplicar esto cuando a los conejos no se les tiene para fines reproductivos como un criadero.

En nuestro país generalmente el tema de castrar o esterilizar a los conejos no es algo tan conocido, pero personas quienes han aplicado esto generalmente tienen los resultados que esperan, aunque la aparición de aquellos es algo demorosa, los cambios de actitud de un conejo (hablando en el aspecto de que se les revolucionan las Hormonas) puede tardar 1 mes o hasta 3 meses, dependiendo de como sea el temperamento de cada uno.

Para efectuar una esterilización en machos los testículos tienen que haber bajado, generalmente los testículos bajan a los 3 meses aproximadamente, pero es mas recomendable castrarlos a los 6 meses, en cambio a las hembras la esterilización debería realizarse cuando tengan 7-8 meses de edad por el tema de que sus órganos ya se encuentran maduros. Dependiendo del sexo hay múltiples beneficios, y estos pueden tener relación a su estado de salud y los otros en torno a su comportamiento en casa, a continuación un breve listado de los beneficios de la esterilización en hembras y machos.

Esterilización en Hembras:

■Se elimina por completo la probabilidad de procrear y tener que pasar por el estrés de la gestación y crianza de gazapos.

■Reduce el comportamiento agresivo y protector con su nido o jaula.

■No tienen embarazos psicológicos.

■Elimina o reduce en gran cantidad el marcaje de territorio y la orina en aspersión.

■Aprenden a asimilar mas su letrina esquinera.

■Elimina o reduce en gran cantidad los comportamientos destructivos (morder lo que se les cruce en el camino, escarbar, etc.).

■Se vuelven mas dóciles y sociables.

■Además de todos los demás beneficios, el solo hecho de no hacerlas procrear y esterilizarlas les otorga un beneficio a la salud bastante bueno que es la prevención de enfermedades uterinas y tumores, por lo tanto este procedimiento es sano y les ayuda a vivir mas años ya que se evitan enfermedades bastante comunes.

Esterilización en Machos:

■Evita que deje preñada a hembras (embarazos no deseados).

■Reduce el marcaje de territorio y orinas en aspersión (este tipo de actitud es mucho mas frecuente que en hembras y la orina tiende a ser mas fuertes, ademas se evitan marcaje en zonas verticales como puertas, paredes, etc.).

■Disminuye de forma notoria el olor de la orina, ya que los machos la tienen mucho mas fuerte.

■Aprende a asimilar mas su letrina esquinera.

■Elimina o reduce en gran cantidad los comportamientos destructivos (morder, escarbar, etc.).

■Disminuye sus ansias de reproducirse y el deseo de montarse en lo que pille (comportamiento base del Celo)

■Disminuye el comportamiento Territorial (ya sea con personas, con otros conejos y otros animales del hogar)

■Disminuye el riesgo de cáncer a los testículos o de tener algún absceso.

Después de la operación: A los conejos luego de Castrarse o Esterilizarse, el veterinario les asigna cuidados especiales, en algunos casos medicamentos para ayudar la cicatrización rápida (en hembras sobretodo), y se les asigna un tiempo de reposo, generalmente los machos después de salir del pabellón tienden a tener de 2 a 3 días de reposo ya que la intervención no es tan invasiva y suelen recuperarse mucho mas rápido de lo estimado, al contrario las hembras tienen una recuperación muy lenta, pueden tardar 4 a 6 días en recuperarse por completo de la intervención y hay que tener mucha precaución de que no se pasen a llevar los puntos y tener que llevarles de nuevo al centro veterinario porque se les abrió la herida . Siempre se debe seguir el instructivo del veterinario y ante cualquier duda acudir a el.

Sociabilización con otros conejos: Un conejo castrado o esterilizado mejora mas sus habilidades sociales, lo que hace mas fácil la convivencia con otros conejos, en el caso de 2 machos, castrados o no, en algún momento podrían dominarse y ocasionar una pelea, por lo que no se recomienda tenerlos juntos en una sola jaula, lo mismo con las hembras, pero el intentar hacerlos socializar puede resultar armonioso, pero es muy poco probable. En el caso de un macho y hembra esterilizados puede resultar la pareja que se lleve bien, como esta intervención quirúrgica corrige el comportamiento, el deseo de monta de un macho se reduce y los comportamientos territoriales de ambos también, por lo que este tipo de pareja en un hogar pueden ser las mejores mascotas, ya que no habrá ningún tipo de conflicto entre ellos y pueden vivir fácilmente juntos en una sola jaula.

Esterilización o Castración en conejos

Articulo por Paulina Ojeda T.

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*