¿ Qué es la avicultura ? – Importancia

Qué es la avicultura
Califique este post

Qué es la avicultura

Compartimos algunos tips interesantes en función de la cría de aves

Hoy compartiremos un artículo dedicado a los amantes de las aves y para ello abordaremos una disciplina que se encarga de la cría de este tipo de especies, a saber, la avicultura. Más allá de tener o no un ave como mascota doméstica, la avicultura puede proponerte conservar a las mismas en casas o granjas y de ser un profesional en la materia, criar y crear especies únicas. Tanto domésticas como exóticas, la avicultura es una disciplina que se encarga en general de la cría de aves.
Palabras más palabras menos, la avicultura consiste en propiciar las condiciones naturales para la cría de aves e intervenir en ese proceso para obtener resultados mejores.

Vale la pena recalcar aquí algunos tips que resultan importantes a la hora de criar aves y que hacen a la calidad de un buen avicultor.

– No debemos temer en agregar elementos que puedan mejorar la cría. Como dijimos, en el proceso de criar aves, un buen avicultor debe crear las condiciones naturales para que eso suceda y al mismo tiempo intervenir con coherencia y profesionalismo ese proceso.

– La alimentación de las aves es muy importante pensando en los resultados. Comprar alimentos adecuados hace a la calidad y profesionalismo de un buen avicultor y para ello debes tener bien en cuenta con qué especie estas tratando. Las proteínas que ese alimento le provea al ave suelen ser un factor determinante en el proceso de cría.

– Monitorear la salud de la cría es sin duda  un elemento a tener en cuenta. En ocasiones suele ser una buena opción contratar a un médico veterinario que pueda aportar sus conocimientos y de esa manera asegurar el bienestar de las aves.
Evitar que determinados padres transmitan enfermedades a los hijos es una de las actividades que no pueden realizarse sin que medie el visto bueno del veterinario.

– La luz es también un factor importante y es preciso tener en cuenta esto luego de que una hembra haya sido fecundada. Largos períodos de luz contribuyen al buen trabajo de los ovarios y favorecen de esa manera la cría.

De esa manera, es preciso ver cómo podemos hacer para desarrollarnos en la avicultura y hacerlo de manera eficaz. Para ello, vale recordar los puntos importantes a tener en cuenta en el proceso:

1) No dudar en introducir elementos que estén destinados a mejorar la cría
2) Controlar la alimentación de las aves
3) Monitorear constantemente la salud de nuestras aves
4) Entender que la luz suele ser importante luego de que la hembra es fecundada

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*