
Cómo Alimentar a Loros Bebes y Adultos
La Alimentación de los Loros
Las semillas de alpiste, de sésamo, de girasol, de mijo o avena proveen vitaminas y nutrientes como la vitamina B, proteínas y ácidos grasos no saturados entre otros beneficios. Pero la mayoría de animales necesitan una dieta balanceada, por eso las semillas solo pueden formar parte de su alimentación en un 10% ya que no tienen otros componentes necesarios en un loro como calcio o aminoácidos.
Un loro adulto puede ser alimentado con avellanas, nueces o maní. Pero lo que realmente necesita son las verduras y frutas ya que ocuparan el 50% de la alimentación si queremos que nuestra mascota crezca sana y fuerte.
Para que esta ave tenga una buena salud se le debe suministrar verduras como lechuga, espinaca o zanahoria, pero deben ser frescas, en el caso contrario el loro puede sufrir problemas instentinales.
En cuanto a las frutas, también deben ser frescas y de estación como higos, uva o plátanos.
Los alimentos de origen animal como la leche y el huevo son sumamente importantes en la época de cría del animal debido a su alto contenido de calcio. Se le puede dar a la mascota la yema de un huevo duro o pan con leche Pero la administración constante de este tipo de comidas altamente vitamínicas puede causar daños a largo plazo en el animal.
Los productos que tienen definitivamente prohibidos comer son bebidas con cafeína alcohol, gas o azúcar comidas saladas o condimentadas, golosinas, huesos o carozos de frutas.
Además de estos alimentos, este tipo de mascotas les favorece también comer preparados especiales como la “comida para loros” que se venden en veterinarias.
Deje una respuesta